Chile, país invitado en Mercado de Arte Contemporáneo 2019

Ciudad de Córdoba (15/8/19). Desde este viernes hasta el domingo se realiza una nueva edición de la feria, actividad que potencia las artes visuales de Córdoba y la región.

Este viernes llega Mercado de Arte Contemporáneo (MAC) y la Municipalidad de Córdoba celebrará una gran fiesta en el Cabildo y la Plaza San Martín. Se desarrollará de 14 a 21 horas y contará con 65 galerías locales y con Chile como país invitado.

Como cada año, la feria celebra la participación de un país invitado. En esta oportunidad, se trata Chile, con la presencia de  galerías, editoriales y narrativas  propias en cada una de las zonas que conforma la feria.

“Tiene que ver con una estrategia de poder pensar el mercado y los agentes de una manera regional para que los vínculos entre los distintos agentes, pueda proporcionarse más sostenidamente, en este sentido, la cercanía se vuelve clave”, dijo Natalia Albanese, Directora General de Cooperación y Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del municipio capitalino.

En su séptima edición , se trata de la feria más federal de artes visuales de mayor trascendencia del interior del país que, por séptimo año consecutivo, reúne a galeristas, críticos, curadores, coleccionistas, referentes y público en general.

Todo lo que trae Mercado de Arte Contemporáneo se puede escuchar en “La Muni en Cápsulas”, los Podcast de la Municipalidad de Córdoba.

La presencia latinoamericana ha tenido un especial tratamiento en Mercado de Arte Contemporáneo. El importante papel que la feria representa para el acceso y diálogo de creación artística entre el país e  Iberoamérica, la consolidó como la principal plataforma comercial para la proyección del arte latinoamericano.

“Sísmica” arte chileno contemporáneo en MAC

SISMICA Chile, desde  hace dos años es una marca sectorial de ProChile creada con el objetivo de ser una plataforma para promover, posicionar y fortalecer la presencia del arte chileno en la escena artística internacional por la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Chile AGAC.

Artistas, galeristas y editores de Chile preparan por estos días su desembarco en Córdoba, con el fin de fortalecer la industria de las Artes Visuales chilenas en Latinoamérica y el resto del mundo. Sísmica apoyará en esta instancia a seis galerías con la participación  de doce coleccionistas chilenos para conocer la escena cordobesa.

“Es sorprendente como una feria local logró posicionarse en tan corto tiempo. Si no hubiese sido por estas razones, Chile no hubiésemos promovido el estar en esta versión 2019”, dice Carlos Willson, director de Sísmica Chile.

También habrá con un interesante Conversatorio entre Sebastián Vidal Mackinson y Sebastián Vidal Valenzuela que son homónimos curadores argentino y chileno respectivamente en un “Diálogo entre Fronteras”.

Además de esta actividad, se suma una performance que se llevará a cabo en el Museo Genaro Pérez con el artista chileno Carlos Gallardo que se denomina “A la Carne de Chile.