Convocado el Consejo del Salario para el jueves próximo, la CGT adelantó que pedirá un mínimo de $ 31 mil

País (15/8/19). Así lo indicó el secretario general de UPCN y secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez. Asimismo, advirtió que es para que «cubra la canasta básica».

«Consideramos que un salario en 12.500 pesos es muy bajo y tiene que, por lo menos, satisfacer la canasta básica que, según los últimos guarismos está en el orden de los 31 mil pesos, así que posiblemente refrendemos en conjunto esa posición», dijo Rodríguez.

Tal como lo anticipó ayer el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, el Gobierno nacional convocó para la semana que viene a una reunión de los integrantes del Consejo del Salario, a través de la resolución 2/2019, publicada hoy en el Boletín Oficial.

La sesión plenaria ordinaria está llamada para el próximo jueves a las 15 en la sede del ministerio que encabeza Sica, ubicada en la avenida Leandro N. Alem 650.

«Discutiremos con argumentos lógicos para argumentar y veremos si podemos arribar a un acuerdo, sino laudará el ministerio», señaló el dirigente sindical sobre sus expectativas para el encuentro.

Sobre el conjunto de medidas anunciadas ayer por el presidente Mauricio Macri, Rodríguez consideró -en declaraciones a El Destape Radio- que están «dentro del campo electoralista», y si bien destacó que pueden «traer un poquito de alivio», consideró que no sabe «si van a alcanzar».

Por otra lado, se pronunció en la misma línea que el secretario general de la CGT, Héctor Daer, de que no se evalúa un paro general. «La situación es delicada y hay que ser prudentes defendiendo lo máximo posible que no se pierda más poder adquisitivo», remarcó.

Acerca del bono de $5 mil anunciados ayer por Macri para los trabajadores estatales, el titular de UPCN destacó que «es una bocanada de oxigeno que no viene mal» pero insistió en la necesidad de que «la estructura del salario no pierda poder adquisitivo».