
País (15/8/19). Junto a su compañero de fórmula, el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, el ex ministro de Economía culpó a la crisis generada tras las PASO a la “extrema polarización que construyeron» el Gobierno K y la administración de Cambiemos.
Ante los efectos negativos de la reacción de los mercados producto del resultado de las PASO, el candidato a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, les pidió a los postulantes de las otras fuerzas políticas que competirán en las elecciones del 27 de octubre que imiten su gesto político.
Flanqueado por su compañero de fórmula presidencial, el peronista Juan Manuel Urtubey, y dirigentes de la coalición, entre ellos, el socialista Miguel Lifschitz y la peronista Graciela Camaño, el postulante a la Casa Rosada por Consenso Federal anunció hoy que cancela su campaña proselitista hasta que el país «recupere la serenidad y la estabilidad».
En un mensaje que grabó en su oficina del centro porteño, que transmitió por su canal de youtube de Consenso Federal, el ex ministro de Economía instó a todos los candidatos presidenciales a «cancelar las acciones electoralistas por varias semanas hasta que recuperemos la serenidad y la estabilidad que necesitamos».
Quien se ubicó en tercer lugar en las elecciones primarias con más de dos millones de votos (8,22%) expresó que «la República atraviesa en estos días una de sus cíclicas crisis socioeconómicas y financieras, cuya magnitud y profundidad todavía es impredecible».
El economista atribuyó esta crisis «a la extrema polarización que construyeron, a lo largo de ocho años de estancamiento, los dos últimos gobiernos, siguiendo una estrategia de amigo – enemigo que instaló el encono entre los argentinos».
«Las tensiones entre ambos extremos y la orientación de sus políticas, de signo opuesto, pero igualmente equivocadas, llevaron a que el derrumbe de la polarización fuera acompañado de una crisis», aseveró.
Al advertir de la «gravedad del momento», Lavagna consideró necesario hacer «aportes» a la tranquilidad de la población. En ese plano, solicitó al Gobierno nacional y a su principal oposición postergar por semanas el “campañismo electoral” que desarrollan y que «les impide ver con nitidez la gravedad de la crisis».
En este contexto, el presidenciable le pidió al Gobierno que implemente «de forma inmediata», un Programa de Emergencia Alimentaria y Sanitaria, para que a nadie le falte alimentos ni remedios.
Asimismo, enfatizó que resulta «imprescindible constituir, ya mismo, una Mesa de Consenso, al estilo de lo que fue la experiencia del Diálogo Argentino», donde participen de manera constructiva y solidaria de todos los sectores sociales, religiosos e institucionales.
Por otro lado, Lavagna exhortó al Ejecutivo nacional a que «plantee de inmediato ante el FMI la necesidad de renegociar el crédito stand by vigente, cuyos condicionantes y perfil de vencimientos son imposibles de cumplir sin imponerle a los argentinos muchos años más de ajuste y sufrimientos».
En su pronunciamiento, el aspirante a la Presidencia enfatizó que estas propuestas son «impostergables» y abogó por una «economía sana» que «provea y facilite trabajo, producción, consumo e inversión, en un marco de justicia social».
«Las únicas fuentes de inspiración válidas y nobles para volver al sendero del crecimiento deben ser la producción, el empleo y la educación», remarcó.