
País (16/8/19). Para hacer efectiva esta medida que rige por 90 días, el Gobierno publicó hoy el correspondiente decreto en el Boletín Oficial. Cabe recordar que no hubo acuerdo con las petroleras y por ello, la administración central debió recurrir a este instrumento legal para cumplir con el anuncio del presidente Macri.
El Gobierno oficializó este viernes el «congelamiento» de los precios de los combustibles por 90 días, dada «la abrupta variación reciente del tipo de cambio y el contexto económico y social imperante».
La decisión se formalizó por medio del Decreto 566/2019 publicado este viernes en el Boletín Oficial.
De acuerdo a dicho decreto las entregas de petróleo crudo efectuadas en el mercado local durante los próximos 90 días corridos deberán ser facturadas y pagadas al precio convenido entre las empresas productoras y refinadoras al día 9 de agosto de 2019.
La normativa, que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri y de los integrantes del Gabinete nacional, puntualiza que se debe aplicar un tipo de cambio de referencia de 45,19 dólares y un precio de referencia BRENT de 59 dólares por barril.
También especifica que las empresas productoras de hidrocarburos deberán cubrir el total de la demanda de petróleo crudo que les sea requerido por las empresas refinadoras locales, proveyendo de manera habitual y continua a todas las refinerías ubicadas en el país para responder a las necesidades internas.