Tras las fuertes versiones, Pichetto descartó cambios en el Gabinete macrista

País (16/8/19). Las versiones empezaron a correr en la tarde de ayer. Desde el mismo corazón del poder macrista se interpretó como un «pase de factura» a quienes supuestamente se alejaban del Gobierno.

Luego de las fuertes versiones que se escucharon en la tarde-noche de ayer, el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, el senador peronista Miguel Ángel Pichetto, descartó hoy modificaciones en el Gabinete nacional.

De esta forma, el peronista que se sumó a la coalición oficialista se refirió a las versiones que circularon desde ayer por la tarde en algunos medios y en las redes sociales, respecto de la posibilidad del alejamiento del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Y sus reemplazos: Miguel Pichetto, Rogelio Frigerio y Mario Negri.

«No hay ningún tipo de cosa cierta en esa versión. Si bien son decisiones que le caben al presidente Mauricio Macri, no hubo ningún tipo de diálogo sobre ese tema. No hay ningún cambio por ahora en el Gobierno», aseguró Pichetto en declaraciones a radio Mitre.

En cuanto a las medidas económicas anunciadas por Macri este miércoles y jueves, en el marco de una nueva devaluación producto de la reacción de los mercados ante el resultado de las PASO y el escenario definido de cara a octubre, el senador rionegrino evaluó: “Ahora hay que retomar desde abajo”.

A pesar de la marcada diferencia obtenida por el postulante del Frente de Todos sobre el líder de Juntos por el Cambio en las PASO, Pichetto advirtió que “la fidelidad electoral se ha mantenido. El núcleo duro que lo votó (a Mauricio Macri) en 2015, lo volvió a votar”.

“El presidente tomo medidas importantes y está evaluando otras. Hay que lograr un proceso de estabilización, de fijar el dolar, que es un elemento central en una economía con un sistema bimonetario”, afirmó.

En tono optimista, el compañero de fórmula presidencial de Macri destacó que “Juntos por el Cambio va a hacer una elección mucho mas fuertes. Hay votos de sectores minoritarios que fueron una especie de castigo al presidente y que en octubre se van a convertir en votos útiles”.

,