
Córdoba (21/8/19). En la sesión de hoy tomó estado parlamentario el pliego del ex ministro de Justicia para ser designado vocal del TSJ. Por otro lado, ante un pedido opositor, el oficialismo comprometió la presencia de los ministros Giordano y Sosa para informar acerca de las finanzas provinciales pos corrida financiera y mega devaluación.
En la sesión de este miércoles tomó estado parlamentario el pliego que giró el Ejecutivo provincial solicitando que la Legislatura preste acuerdo para la designación del abogado Luis Angulo como vocal del Tribunal Superior de Justicia.
En la elevación del pliego, el gobernador Juan Schiaretti, argumentó que Angulo (ex ministro de Justicia de la Provincia) cumple «acabadamente» con los requisitos establecidos por el artículo 158 y concordantes de la Constitución Provincial, acreditando «una destacada trayectoria en el ámbito público, profesional y académico».
Cabe recordar que Angulo (hombre de extrema confianza del mandatario cordobés) renunció el 28 de diciembre del año pasado al cargo de ministro de Justicia de la Provincia. En esa oportunidad, Agenda 4P -al igual que otros medios periodísticos- adelantó que el funcionario se alejaba del cargo para que -cumplido el plazo legal- pudiera formar parte del máximo tribunal de la Justicia cordobesa.
A casi ocho meses de su renuncia, el Gobierno manda su pliego a la Unicameral para su aprobación. Según fuentes parlamentarias estimaron que el tratamiento correspondiente demandará tres semanas para que llegue al recinto.
Por lo pronto, el pliego de Angulo ingresó este miércoles y tomó estado parlamentario en la presente sesión. De acuerdo al trámite legislativo, fue enviado a la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdo que preside el parlamentario oficialista Julián López.
Finanzas CBA
Con la presentación de un proyecto que ingresó ayer a la Unicameral, la legisladora Liliana Montero pidió al cuerpo legislativo que cite a los ministros Osvaldo Giordano (Finanzas) y Ricardo Sosa (Obras Públicas y Financiamiento).
A través de esta iniciativa, la parlamentaria del arco opositor demandó que los funcionarios de la primera línea del Gabinete schiarettista acudan a la Legislatura a brindar información sobre las finanzas de la Provincia; el impacto de la baja recaudación y el efecto en la reducción del IVA dispuesto por la Nación.
La opositora desistió de impulsar su tratamiento sobre tablas en la sesión de este miércoles ante el compromiso de las principales espadas del oficialismo de que los ministros concurrirán en las próximas semanas a la Legislatura para abordar este tema que preocupa a los opositores más férreos.
El pedido de Montero se enmarca en “la grave situación macro económica que vive nuestro país y que sin lugar a dudas repercute de manera directa en nuestra provincia”, advirtió.
Planteó además que “en los últimos tiempos se viene reflejando una caída importante en la recaudación, sumado al aumento del dólar con la devaluación que eso implica, más el impacto de la reducción del IVA». (Ver nota. Efecto dólar y nuevas medidas: opositora pidió que Giordano y Sosa brinden detalles de las finanzas provinciales).
Sesión
Los parlamentarios sancionaron este miércoles la ley de expropiación fracción de terreno en Arroyito (Dpto. San Justo) para la ejecución de la obra “Cambio de traza Camino S-131 – hacia Colonia Las Pichanas”.
También aprobaron la adhesión a la Ley Nacional 27.506 de «Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento». Asimismo prestaron acuerdo para designar a cuatro funcionarios judiciales.