
Ciudad de Córdoba (23/8/19). Durante la semana habrá distintas actividades y charlas de capacitación. Tendrá como sedes el Salón de Actos de la Municipalidad y las oficinas de la Defensoría del Pueblo de Córdoba.
Para resolver mejor y más rápido algunas situaciones problemáticas entre vecinos se resuelvan mejor y más rápido, existe un servicio público gratuito que es necesario conocer y para eso se concreta la Semana de la Mediación Comunitaria.
“Nos llevemos mejor”, es el lema de la edición 2019 que abrirá este lunes 26 de agosto a las 9:30 horas en el Salón de Actos del Palacio 6 de Julio de la Municipalidad de Córdoba.
La Semana de la Mediación Comunitaria de Córdoba tiene entre sus objetivos promover, difundir y fortalecer el servicio para la construcción de convivencia pacífica.
Durante el acto de apertura se recordará y reconocerá la tarea de las pioneras y gestoras de los primeros Centros de Mediación Comunitaria, actividad que será complementada con la disertación de panelistas destacados de la órbita nacional, provincial y municipal.
La Mediación Comunitaria es un método alternativo para resolver conflictos entre dos partes, asistidas por un tercero neutral, o un mediador.
Es un servicio que la Municipalidad de Córdoba brinda de manera confidencial, gratuita, voluntaria de armonizar las relaciones de vecindad. (Ordenanza Nº 12.103).
Es una estrategia de diálogo, de comunicación y fundamentalmente de resolución de conflictos por una vía gratuita que cada vez es solicitada por los vecinos. La oficina central está ubicada en Deán Funes 329.
¿En qué conflictos puede intervenir?
Muros medianeros: Conservación, daños, humedades.
Árboles próximos a medianeras: daños por raíces, ramas, riesgos.
Contaminación sonora: ruidos molestos por animales, música de alto volumen.
Contaminación ambiental: humo, olores fétidos, basura.