Urtubey va a la Corte por la quita del IVA que dispuso Macri

Urtubey en la marcha gaucha que congregó a distintas agrupaciones y fortines gauchos en Jujuy.

Salta/País (23/8/19). Para el mandatario salteño resulta «ilegal» esta medida que dispuso el Gobierno de Macri en el marco del paquete de disposiciones anunciadas por el Ejecutivo nacional de manera inconsulta con las provincias. Urtubey adelantó que el amparo será presentado el lunes.

En rueda de prensa, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, confirmó que su Gobierno hará la presentación ante la Corte Suprema por la quita del IVA que decretó la administración central.

“El lunes estamos presentando un recurso de amparo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación porque lo que ha hecho el gobierno nacional es ilegal”, destacó el peronista, tras participar de los actos conmemorativos por el 207 aniversario del Éxodo Jujeño.

En este sentido, el mandatario afirmó que «más allá de la justicia o no de la medida, el Gobierno nacional lo tiene que hacer con sus recursos y no con los que no le son propios y eso es lo que les estamos diciendo las provincias a la Nación”.

El gobernador, que a su vez es candidato a vicepresidente por Consenso Federal, le puso un número ($1.200 millones) al impacto de esta medida en las arcas de la provincia del norte del país.

Urtubey precisó que con la quita del IVA a los alimentos dispuesta por el gobierno de Mauricio Macri, Salta perderá $1.200 millones, lo cual “es mucha plata”, acentuó.

En su valoración acerca de las otras medidas que conforman el paquete anunciado por el presidente Macri por PASO, el salteño volvió a advertir que “llegan tarde, a destiempo y no resuelven el problema estructural”.

Según su visión de país que viene promoviendo en su campaña electoral, la Argentina tiene que cambiar el modelo económico” y renovó su rechazo ante un país parado sobre la “especulación financiera”.

Este viernes, Urtubey acompañó al pueblo jujeño en las celebraciones por los 207 años de la gesta patriótica (Éxodo Jujeño) , a la que calificó como “una de las más importantes no solo de Argentina sino de todo el continente”.

La Marcha Evocativa del Éxodo Jujeño recuerda la retirada del pueblo y la quema de la ciudad, una gesta heroica del 23 de agosto de 1812, cuando por orden del General Belgrano, la población abandonó el pueblo como respuesta estratégica al avance de las tropas realistas.