El software de SmartMatic «funcionó de forma defectuosa»

País (26/8/19). De esta manera se pronunciaron los veedores judiciales, 
en un informe presentado ante la jueza federal María Romilda Servini.

El equipo de veedores informáticos, que examinó el desarrollo del escrutinio provisorio de las Primarias, concluyó que el sistema de recuento provisional de resultados operado por SmartMatic «funcionó de manera totalmente defectuosa».

No obstante, aclaró que el sistema escaneo y transmisión de telegramas «funcionó adecuadamente y en forma segura».

Estas conclusiones forman parte del informe presentado ante la jueza federal con competencia electoral María Romilda Servini, quien, en el marco de un amparo presentado por el Frente de Todos, dispuso la presencia de veedores judiciales en el escrutinio provisorio de las PASO.

El informe al que accedió Télam, que llevan la firma del director general de Tecnología del Consejo de la Magistratura de la Nación, el ingeniero en sistemas Juan Antonio Franchino, despejó dudas en relación al sistema de escaneo y transmisión de telegramas, al señalar que «funcionó adecuadamente y en forma segura».

Sin embargo, en lo que respecta al sistema de recuento provisional de resultados, «operado por SmartMatic y en servidores de dicha empresa», el equipo de veedores informáticos designado por la Justicia consideró que «funcionó de forma totalmente defectuosa».

Es por ello que advirtieron, con miras a las elecciones del 27 de octubre, «sería necesario que la empresa SmartMatic mejore substancialmente la aplicación de consulta y la Dirección Nacional Electoral (DINE) haga pruebas intensivas sobre la misma».