
País (27/8/19). Luego de la dura derrota en las Primarias, el líder de Juntos por el Cambio se planteó por primera vez la posibilidad de perder las elecciones. Algunos sondeos dan cuenta de que el opositor del Frente de Todos ampliaría su ventaja en 20 puntos.
El presidente Mauricio Macri se planteó este martes por primera vez la posibilidad de perder las elecciones, al indicar que si a Juntos por el Cambio le «toca estar en la oposición», apoyaría las cosas en las que cree.
Durante su participación de hoy en la jornada de debate «El campo y la política», organizada por Coninagro en la sede de la Universidad Católica Argentina, Macri señaló que «sería importante» que la oposición coincidiera con una parte de su plan económico y se imaginó a sí mismo en ese lugar.
El Jefe de Estado expresó que «lo que más sufre el argentino de a pie es la inflación» y añadió: «Tenemos que reconocer después de 80 años de errores que tenemos que corregir algo que se corrigió en todas partes del mundo. Y corrigiendo eso, todos los argentinos van a vivir mucho mejor».
«Es central que digan cómo vamos a lograr estas cosas para que finalmente el que gane esté comprometido en apoyar al otro», destacó el presidente en alusión a la fórmula presidencial del Frente de Todos y remarcó: «Yo estoy convencido. Si nos toca estar en la oposición, vamos a apoyar estas cosas porque creemos».
Al respecto, Macri sostuvo que «lo más importante» para el actual oficialismo «es salir adelante, que los argentinos estén mejor, pero también estaría bueno que los otros digan en estas cosas estamos de acuerdo , es así como las vamos a lograr».
El presidente dialogó en un escenario con formato de living con el periodista Claudio Jacquelin, y con Carlos Iannizzotto y Norberto Niclis, presidente y vicepresidente de la entidad ruralista, respectivamente.
Acerca del escenario electoral de cara a los comicios del 27 de octubre, el primer mandatario opinó que «esta campaña es tan importante» en cuanto a explicar «cómo se van a hacer las cosas y con qué compromiso».
«Hay que entender que la Argentina siempre ha tenido en las últimas décadas un problema de credibilidad en el mundo, porque no hemos hecho las cosas como corresponden y hemos incumplido muchas veces en nuestra historia», advirtió.