Para Pérez, las fallas de Smartmatic en las PASO son «subsanables»

País (27/8/19). «Vamos a comenzar con las pruebas para que este inconveniente no vuelva a ocurrir», afirmó el secretario de Asuntos Institucionales. El cuestionamiento es por la demora en la difusión del escrutinio provisorio causada por la empresa Smartmatic.

El secretario de Asuntos Institucionales del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, expresó que las fallas que se registraron en las PASO en el sistema de recuento provisional de resultados, operado por la empresa Smartmatic, son «subsanables» y ya se está trabajando para solucionarlas, de cara a los comicios del 27 de octubre.

En declaraciones a radio La Red, el funcionario nacional señaló que «hubo un defecto técnico que ocurrió. Un inconveniente que impactó en una demora en la difusión de los resultados».

Es por ello que advirtió que se está «trabajando para subsanarlo desde que ocurrió y vamos a comenzar con las pruebas para que este inconveniente no vuelva a ocurrir».

De esta manera, Pérez salió a responder las conclusiones del informe del equipo de veedores informáticos de las PASO que llegó a manos de la jueza federal con competencia electoral María Romilda Servini.

En ese informe, los veedores concluyeron que «funcionó de manera totalmente defectuosa» el sistema de recuento provisional de resultados operado por Smartmatic, y, contrariamente, evaluó que la tarea de escaneo y transmisión de telegramas se realizó «adecuadamente y en forma segura».

Desde la empresa en cuestión se dijo que priorizó la carga de datos, lo que demoró el módulo de consulta de fiscales.

La compañía aclaró mediante un comunicado que la falla se produjo, en gran medida, por las demandas de último minuto de los partidos políticos que ralentizaron el módulo de consulta.

Nota relacionada: El software de SmartMatic «funcionó de forma defectuosa»