Tormenta de ideas y proyectos para lo que será el Distrito Abasto

Ciudad de Córdoba (27/8/19). La idea es transformar un sector relegado y convertirlo en un polo del emprendedurismo, la creatividad, la innovación y la sustentabilidad.

En un polígono de 30 manzanas comprendido entre Los Andes, Maipú, Sarmiento y General Paz, en una zona de gran tradición comercial y productiva, la Municipalidad de Córdoba planea crear el Distrito Abasto. 

Este martes, se realizó un taller en el Club del Emprendedor para compartir ideas sobre el futuro de la zona. Participaron estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba, quienes presentaron proyectos y debatieron junto a vecinos, comerciantes y funcionarios municipales.

El Distrito permitirá potenciar e integrar el trabajo del ecosistema emprendedor a través del Club de Emprendedores, Espacio Abasto, Dirección de Empleo Municipal, edificios de uso mixto y centros de capacitación.

Desde el Municipio se destacó que es un plan integral que proyecta una serie de obras de mejora del espacio público, sumadas a nuevos mecanismos de renovación urbana para poblar la zona y mantener criterios de sustentabilidad al mismo tiempo.

Finalmente, el plan promueve un ecosistema de innovación, emprendedorismo, diseño conocimiento e Investigación y Desarrollo (I+D), se añadió.

El Distrito Abasto incentivará además diferentes actividades económicas y urbanísticas a través de una regulación especial de promoción productiva y radicación de población, enmarcada en la Ordenanza 12.464.

Obras

En el sector, la Municipalidad ejecutó la Rambla de la Costanera, colocó 600 LEd y están ensanchando un tramo de Maipú. Una cuadrilla de obreros de la Municipalidad de Córdoba trabaja en la  cuadra de Maipú, entre Libertad y bulevar Guzmán, en la ampliación de la calzada, para lo cual se expropió parte de los terrenos de la firma Pavone. 

El nuevo ancho de la calzada se duplicará y de los nueve metros actuales pasará a 20. Desde el Ejecutivo municipal se dijo que la intención es generar una vía rápida desde el sur de la ciudad, la que comenzará en Hipólito Yrigoyen sur, recorrerá el túnel de plaza España y seguiría por Chacabuco-Maipú hasta cruzar el puente Maipú, ya con una arteria más ancha en el tramo entre Sarmiento y bulevar Guzmán.

En forma paralela, se sumó al proyecto integral la inauguración de una rambla en ese tramo de Costanera.