Del Plá: “Lo que pasa en Chubut es un anticipo de lo que se viene en el país”

Chubut/País (28/8/19). La candidata a vicepresidenta del FIT -Unidad participó ayer del corte de la ruta 3 en la ciudad de Puerto Madryn que sostienen los trabajadores municipales. La secretaria general de Suteba La Matanza brindó hoy una conferencia de prensa ante los medios locales.

“Chubut anticipa en un doble sentido lo que se viene en el país. Por un lado, porque Arcioni expresa tanto el ajuste macrista como a la oposición del PJ albertista y a todo el régimen del FMI», afirmó Romina Del Plá.

La candidata a vicepresidenta del Frente de Izquierda-Unidad sostuvo que en «el corazón de la crisis está la deuda provincial. La provincia quebró justamente por colocar los recursos en el pago de una deuda impagable».

Para Del Plá es «ilustrativo» de las opciones que tenemos en el país: «o ir a una quiebra que profundice aún más la crisis social pagando la deuda o desconocer la deuda, romper con el FMI, nacionalizar el petróleo y el gas, y poner los recursos para el desarrollo del país y al servicio de los intereses y derechos de los trabajadores”, advirtió.

En cuanto a la protesta local en la provincia del sur del país, la dirigente del Partido Obrero en el FIT-Unidad aseguró que «Chubut marca el camino por la rebelión de los trabajadores que marca un norte a toda la clase obrera argentina».

Ante la gravedad de la situación por la que atraviesan los trabajadores estatales, la compañera de fórmula presidencial de Nicolás del Caño le pidió a la CTERA que convoque a un paro nacional de la docencia en apoyo a los docentes de Chubut.

«Contra la orientación de las centrales sindicales, es necesario un paro activo nacional de todas las centrales por los reclamos de los trabajadores de todo el país», puntualizó.

En este contexto, Del Plá llamó a profundizar la lucha «para derrotar el ajuste y las consecuencias sociales de la devaluación y el conjunto de la política fondomomentarista».

Es por ello que insistió en el planteo del FIT-Unidad: convocar a un congreso de delegados de todos los gremios que vote un plan de lucha que represente «una salida propia a la crisis contra la quiebra a la que nos lleva la política del FMI».

Las protestas continúan

Desde la Izquierda se destacó que la lucha de los trabajadores estatales hizo que el Gobierno de Arcioni pusiera fecha para terminar de pagar los salarios a jubilados que se produjo en el día de ayer, mientras que los estatales activos cobrarán el viernes.

De todos modos se advirtió que siguen los pagos escalonados. Por eso los cortes y marchas continúan. «La crisis política que desató Arcioni no se resuelve con migajas. Chubut naufraga bajo una deuda superior a los mil millones de dólares, dinero que nadie sabe adónde fue a parar”, expresó Cele Fierro.

La candidata a diputada nacional por CABA del FIT Unidad también viajó a Chubut para acompañar a los trabajadores en los piquetes. La dirigente del MST resaltó que “el de Chubut es un endeudamiento inconsulto y fraudulento, igual que la deuda externa de la Nación, cruzado por la corrupción de toda la casta política».

«Se debería suspender de inmediato todo pago y formar una comisión investigadora independiente para determinar la verdad de la deuda y sus responsables”, completó.