De manera unilateral, el Gobierno fijó un aumento del 35% para el salario mínimo

País (30/8/19). Fue por el fracaso de la reunión del Consejo del Salario que se realizó en la tarde de este viernes. Tras el nuevo escenario producto de la mega devaluación y el alza de la inflación, los gremios demandaron un incremento que los empresarios tildaron de «inviable».

El Ejecutivo nacional otorgará de manera unilateral un aumento del salario mínimo del 35%. La determinación surgió luego de que no hubiese acuerdo en la tarde de hoy entre funcionarios, empresarios y sindicalistas en la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Uno de los titulares de la CGT, Héctor Daer, confirmó que no se llegó a un entendimiento y adelantó que el Gobierno fijó un incremento del 35% a abonar en tres cuotas.

«El laudo del Gobierno es que habrá un aumento del 13% desde agosto, del 12% en septiembre y del 10% en octubre, no acumulativo», señaló el secretario general de la central obrera, al retirarse de la reunión realizada en la sede de la cartera laboral.

El referente sindical manifestó que la CGT insistió en que el haber mínimo debía equiparase a la canasta básica, es decir llevarlo de los actuales $12.500 a 31.000, por lo cual remarcó que no está conforme con lo dispuesto, aunque aclaró que podría haber «nuevas convocatorias» en el futuro para actualizarlo.

En clave electoral, el secretario general de la central obrera aseguró que desde el sector gremial entienden que «garantizar el proceso democrático y cambiar el modelo económico social es el único camino para salir de la crisis».

, ,