
Córdoba (2/9/19). La entidad empresaria entiende que las recientes medidas implementadas por el Gobierno macrista «han sido diseñadas atendiendo a la grave inestabilidad que se produjo después del resultado electoral de las PASO».
«Entendemos que pueden revestir el carácter de necesarias, pero deben ser consideradas transitorias, como las mismas autoridades lo han anunciado», expresó la Bolsa de Comercio de Córdoba en un comunicado.
Los representantes de la entidad empresaria cordobesa se refirieron a la coyuntura extraordinaria que se produjo tras las elecciones primarias en
un almuerzo con referentes del periodismo provincial que se realizó este lunes.
En este marco, la Bolsa expresó su postura ante las últimas medidas tomadas por parte del Gobierno, al tiempo que el Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) efectuó un análisis concreto respecto de la situación económica actual.
«Atento a estas circunstancias coyunturales extraordinarias, la institución, considera comprensibles estas medidas transitorias, como estrategia para recuperar la estabilidad y controlar la volatilidad», destacó.
Los empresarios afirmaron que, en este contexto, «se debe procurar que la sociedad, no sufra los efectos de la puja electoral y la desestabilización que produce la incertidumbre hacia el futuro».
Al hacer hincapié en el carácter transitorio de las medidas aplicadas recientemente, los representantes del sector empresarial manifestaron la necesidad de evitar el riesgo de sostenerlas en el tiempo.
Argumentaron que si se cae en ese escenario, dichas medidas «resultarán asfixiantes y desestimulantes para la actividad privada, y por lo tanto, afectarán el crecimiento, el desarrollo y el bienestar de la sociedad, donde la reducción de la pobreza es una de las máximas preocupaciones».
La Bolsa de Comercio renovó su pedido de alcanzar acuerdos para superar esta crisis de confianza y, pensando un poco más allá, planteó la necesidad de restablecer el proceso de estabilización.
«Donde la disciplina fiscal y monetaria resultan la manera más consistente de lograr reducir la inflación y transitar definitivamente el camino de la estabilidad y el progreso que ello lleva implícito», enfatizó.