
País (2/9/19). El titular de la cartera de Hacienda habló este lunes tras la reunión de Gabinete que encabezó Macri, cuyo principal objetivo fue analizar el impacto de las medidas económicas.
Tras conocerse ayer el nuevo esquema de control cambiario, y luego de la reunión de Gabinete que encabezó el presidente Mauricio Macri este lunes en Casa Rosada, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, afirmó que “las medidas van a funcionar” y vaticinó que “el valor del dólar va a ser estable”.
De todos modos, el responsable del área económica del Gobierno evitó anticipar una cifra de cotización de la divisa estadounidense, en el arranque de la semana, luego de aplicarse las nuevas medidas adoptadas por el Ejecutivo nacional y el Banco Central.
“En todo este período no prometí ningún valor, pero considero que va a ser estable, sin prometer ningún valor específico. Hay razones para esperar que sea estable porque está alto y tiene un colchón para absorber contingencia”, manifestó el ministro Lacunza.
En rueda de prensa, el funcionario nacional expresó que «los ahorros de los argentinos están absolutamente disponibles y cada uno puede hacer lo que quiera con lo que tenga en su casa, en el banco o en el exterior, y eso es intocable».
Ante la consulta de por qué se tomaron estas medidas de restricción cambiaria, el ministro dijo que fue «una decisión de todo el equipo de gobierno» debido a que el país «había perdido el crédito voluntario después de las elecciones primarias».
Lacunza sostuvo que «esto no es un juicio de valor, sino un hecho concreto ya que que el riesgo país se duplicó el 12 de agosto y las renovaciones de deudas que hicimos fueron de mucho menor cantidad».
El titular de Hacienda argumentó que «frente a esa estrechez de recursos», el presidente Mauricio Macri le dio la «instrucción de cuidar esas reservas para los más vulnerables porque si sube el tipo de cambio se traslada a la inflación y hay más pobreza».
Y agregó que la otra premisa fue «que estuvieran privilegiadas aquellas (reservas) que respaldan los ahorros de los argentinos».