Vidal apostó por convertir la «crisis» en «un camino de consenso y diálogo»

Buenos Aires/País (3/9/19). La mandataria bonaerense reconoció que el país y la provincia de Buenos Aires «viven un momento difícil» en donde asoma la «incertidumbre».

«Esta crisis nos demuestra que no puede haber desarrollo con grietas», destacó la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, en su participación de este martes en el primer Congreso Industrial PYME, organizado por la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA). 

En su discurso ante los industriales, junto al presidente de la UIPBA, Martín Rappallini, Vidal señaló que «todos reconocemos la situación difícil que nos toca atravesar» y habló de encontrarle «un sentido» a esta «crisis» que debe ser la «última».

«Este proceso difícil que atravesamos tiene que tener un sentido, esta crisis debía ser la última y eso debe ser responsabilidad de todos. Para que sea la última, todos tenemos que aprender de este proceso, y que se convierta a la crisis en un verdadero camino de consenso y diálogo», afirmó.

En esta línea, la mandataria bonaerense resaltó que «esta crisis nos demuestra que no puede haber modelo de desarrollo con grietas. No puede haberlo. Para eso tenemos que trabajar juntos».

Durante se mensaje a los industriales, Vidal recalcó la necesidad de encontrar acuerdos. «La Argentina y la Provincia necesitan un diálogo concreto que lleve al consenso y que nos traiga tranquilidad y certezas para crecer y generar trabajo», aseguró.

«Esto no depende de un presidente, de un gobernador o de un intendente. Esto depende de todos», enfatizó la titular del Ejecutivo bonaerense, quien sostuvo además que «si los que tomamos decisiones vamos por el camino del diálogo y consenso seguramente habrá buenos resultados. En ese camino me van a encontrar».

Por su parte, el presidente de la entidad industrial, Martín Rappallini, se pronunció a favor de buscar los consensos en el camino de la solución para salir de la crisis.

«Quienes representamos a los distintos sectores de la sociedad -y en especial quienes ejercen cargos públicos- debemos extremar la vocación de conciliar y consensuar esos caminos de solución, para alcanzar acuerdos destinados a estabilizar la macro y procurar que la situación mejore», acentuó.

“Desde UIPBA estamos convencidos que el desarrollo de la industria es parte central de la solución para resolver los problemas históricos de nuestro país”, subrayó el industrial en el comienzo de su discurso.