
País (4/9/19). «Son medidas que no nos gustan y que sólo se justifican en la emergencia y durante un tiempo limitado», afirmó el Jefe de Estado ante empresarios. Luego recibió en Olivos a los diputados oficialistas encabezados por Negri. El presidente visitará este jueves la Capital cordobesa. Encabezará junto a Mestre la inauguración del quinto parque educativo.
El presidente Mauricio Macri fue el encargado de cerrar hoy la IV Jornada de la Asociación Empresaria Argentina (AEA). Ante un auditorio colmado de empresarios de las compañías más grandes del país, el mandatario afirmó que en este tiempo su tarea es «anticipar y contener al máximo el impacto negativo» en la economía luego de las PASO,
Asimismo, resaltó que el propósito de su Gobierno ante la coyuntura económica es «estabilizar el tipo de cambio para que no siga repercutiendo con más inflación y más pobreza».
Justamente, en cuanto a las últimas medidas tomadas por el Ejecutivo nacional en coordinación con el Banco Central, Macri aseguró que los controles cambiarios implementados «son medidas que no nos gustan y que sólo se justifican en la emergencia y durante un tiempo limitado».
Y enfatizó que su propósito es «evitar daños mayores», aunque contemplando que «no afecten al ciudadano de a pie, especialmente a los de ingresos medios y bajos», con el foco puesto en «reducir la vulnerabilidad y llevar tranquilidad a todos los argentinos».
Macri puntualizó que los mercados financieros “mostraron una fuerte volatilidad después de las PASO; hubo una mayor tensión cambiaria, el riesgo país se triplicó y los valores de la Bolsa cayeron a menos de la mitad”.
“Como presidente, mi foco es hoy reducir esa vulnerabilidad y poder llevarles tranquilidad a todos los argentinos”, remarcó.
Indicó que a partir de esa situación el Gobierno vino adoptando una serie de medidas tendientes a estabilizar el tipo de cambio, el aumento del piso sobre el cual se aplica el Impuesto a las Ganancias y el aumento del Salario Mínimo “que este mes va a impactar directamente en 4 millones de argentinos”.
También mencionó la eliminación del IVA para productos básicos, la exención de los aportes previsionales por parte de los trabajadores en relación de dependencia y las facilidades a las Pymes para que puedan cancelar deudas.

En cuanto a lo macroeconómico, señaló la extensión de plazos de la deuda “después de una segunda semana donde tuvimos otras disrupciones políticas, definimos poner un límite a la volatilidad en el mercado de cambio con el objetivo final de proteger la estabilidad cambiaria y especialmente a los ahorristas”.
“Y lo hicimos de una manera transparente evitando cualquier tipo de discrecionalidad”, destacó el titular del Ejecutivo nacional.
En este sentido, Macri insistió en que son medidas “que sólo se justifican en la emergencia y durante un tiempo limitado”, pero que fueron implementadas “para evitar daños mayores”, ser “lo menos invasivas posible, y que no afecten a los ciudadanos de a pie, especialmente a los de ingresos medios y bajos”.
Al sostener que resulta «fundamental construir consensos”, el presidente subrayó que “la única manera de salir adelante es dialogando y construyendo confianza, porque es la base de cualquier vínculo” y añadió:
“He convocado y escuchado a la oposición y lo seguiré haciendo”.
Con Diputados, antes de su paso por Córdoba
Más tarde, el Jefe de Estado recibió en la Residencia de Olivos a diputados del interbloque de Juntos por el Cambio encabezados por el cordobés Mario Negri. También participaron de la reunión miembros del Gabinete nacional.
En el marco de este encuentro, Macri analizó junto a sus diputados las recientes medidas que adoptó el Gobierno que buscan «preservar la tranquilidad de la sociedad», remarcaron desde Casa Rosada.
Por otro lado, según la anticipó ayer Agenda 4P, el presidente Macri visitará este jueves la Capital cordobesa para encabezar, junto al intendente Ramón Mestre, la inauguración del quinto parque educativo en la zona norte de la Ciudad.
Nota relacionada: Con un nuevo parque educativo a inaugurar, Mestre destacó que brindan «más inclusión»