Ctera lleva adelante un paro en todo el país en repudio a la agresión que sufrieron los maestros de Chubut

País (5/9/19). La huelga general que ya esta en marcha por 24 horas afecta el normal desarrollo de las actividades escolares. La medida se dispuso por la agresión que sufrieron docentes chubutenses al ser desalojados ayer por manifestantes del gremio de petroleros durante un corte de ruta en reclamo de salarios adeudados.

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realiza en la jornada de este jueves un paro de 24 horas en todo el país, en repudio a la agresión que sufrieron docentes de Chubut al ser desalojados ayer por manifestantes del gremio de petroleros durante un corte de ruta en reclamo de salarios adeudados. También renovó su planteo de que se convoque a la Paritaria Nacional Docente.

«Estamos junto a nuestros compañeros de Chubut que resisten y pelean contra estas situaciones de agresión que vienen enfrentando en la provincia», dijo la titular de Ctera, Sonia Alesso, al convocar ayer la medida de fuerza en una conferencia de prensa, en la que se reclamó una «solución urgente a este conflicto» en Chubut.

Según denunciaron gremios docentes chubutenses, ayer a la madrugada «una patota del sindicato de petroleros irrumpió en la intersección de las rutas 3 y 26» y los desalojó de manera violenta, dejando al menos media docena de heridos, entre contusos y golpeados.

En medio del paro, la Ctera realiza una jornada de protesta, que incluye una movilización en la mañana de este jueves a la Casa de la provincia de Chubut en la CABA y luego al Ministerio de Hacienda de la Nación.

«Se han expresado todas las provincias en este contundente paro y ahora estamos marchando en una columna inmensa de todo el país para visibilizar lo que está pasando en Chubut y repudiar la situación de nuestros compañeros», afirmó Maria Laura Torre, dirigente sindical docente de SUTEBA.

Otros gremios también se movilizan con el mismo reclamo. Por caso, la Unión Trabajadores de la Educación (UTE) porteña se concentró desde las 10 en avenida 9 de Julio y Sarmiento. De allí los manifestantes marcharon hacia la Casa de de Chubut, y luego se dirigirán al Ministerio de Educación de la Nación.

En el caso de Córdoba, la UEPC -integrante de Ctera- expresó ayer su adhesión a la huelga general en repudio al desalojo violento que protagonizaron manifestantes del gremio de petroleros contra los docentes de Chubut que están de paro y realizan piquetes en reclamo a los salarios atrasados.

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) también demandó la resolución de los conflictos provinciales e incluyó en su reclamo por «la continuidad de la cláusula gatillo» en la provincia.

Por su parte, la cartera de Educación de la Provincia informó que el porcentaje de adhesión a la medida de fuerza de hoy es muy baja. Según los datos del Gobierno, en el total provincial en el turno mañana se registró un acatamiento al paro del 8.8%.

Decisión unilateral

Cabe recordar que hace unos días, la Ctera rechazó el anuncio de forma unilateral que hizo el Gobierno nacional por el aumento de un 35% en el salario mínimo.

«Esta decisión unilateral, vuelve a perjudicar a la docencia ya que este gobierno,al persistir su política de clausura de la paritaria nacional docente continúa con la postergación de la necesaria actualización del salario mínimo docente», advirtió la entidad gremial.

,