
Córdoba (5/9/19). En su visita a la Capital cordobesa, tras inaugurar el NIDO Parque Educativo Norte, el Jefe de Estado mantuvo un encuentro con miembros del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio Exterior.
El presidente Mauricio Macri recorrió este jueves junto al titular de la Cacec, Marcelo Olmedo, directivos de la entidad cordobesa, legisladores y funcionarios de Aduana, las flamantes instalaciones de la Terminal Portuaria Interior (TPI). También mantuvo una reunión con los empresarios exportadores.
La TPI se constituye en un elemento diferencial y dinamizador en la operatoria del comercio internacional que se practica desde el interior del País.
El proyecto que demandó una inversión de U$S 18 millones en su conjunto -Parque Industrial e infraestructura física y operativa de la TPI- permite el posicionamiento de contenedores de distintas líneas navieras en dicha plataforma reduciendo considerablemente los costos y tiempos de la logística.
El hecho de poder tomar un contenedor en Córdoba para consolidar las exportaciones o dejarlo en la misma plataforma -en el caso de operar importaciones (fundamentalmente insumos, partes y piezas destinadas a la producción) genera un aprovechamiento eficiente y sustentable de los tránsitos hacia y desde los puertos con un ahorro de aproximadamente un 30 por ciento, indicaron desde Cacec.
Asimismo, advirtieron que esta infraestructura posibilitará el acceso de más PyMes al comercio internacional, mejorando su competitividad y con ello su performance exportadora.
Marcelo Olmedo destacó que el objetivo perseguido en la inversión que realizó CaCEC “es apoyar decididamente la internacionalización – en particular de las PyMes- porque ello les dará una mayor fortaleza y las posibilidades de generar ingresos genuinos de divisas y de más y mejores puestos de trabajo”.
La Terminal Portuaria Interior se ubica en el Parque Industrial CaCEC y cuenta con una superficie de 51.000 m2. Constituye una plataforma operativa para la consolidación y desconsolidación de cargas de exportación e importación, que genera una importante mejora en la logística, haciéndola más eficiente. Desde la entidad empresaria se dijo que permitirá a más Pymes acceder a los mercados externos de manera competitiva.