
Córdoba (6/9/19). El legislador y las autoridades del partido vecinalista presentaron una impugnación a la propuesta de designación del ex ministro de Justicia del Gobierno schiarettista para integrar el TSJ. Advirtieron que “la postulación de Angulo sólo se explicaría por su afinidad con el gobernador (Schiaretti)”. Los vecinalistas hablaron de evitar que “se produzca un copamiento de la judicatura por los intereses políticos”.
El representante de Encuentro Vecinal Córdoba en la Unicameral, Aurelio García Elorrio y el presidente de la fuerza política vecinalista, Juan Amestoy, acompañados por el apoderado partidario, Álvaro Zamora Consigli, realizaron una presentación ante el Ministerio de Justicia de la Provincia por la cual impugnan la designación como vocal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del abogado Luis Angulo, quien fuera ministro de Justicia hasta fines del año pasado.
El pliego de Angulo girado por el Ejecutivo provincial a la Unicameral para que preste acuerdo en su designación como integrante del TSJ generó el rechazo de EVC a través de su representación legislativa. Ahora, se suma la presentación formal donde se deja sentada una serie de “objeciones” y se plantea la “impugnación” ante la iniciativa.
La Legislatura avanzará en las próximas semanas con el tratamiento del pliego de Angulo en el seno de las comisiones, previamente se realizará una audiencia pública para receptar apoyos y objeciones a la iniciativa impulsada por el Gobierno de Schiaretti. El oficialismo estima que a fines de este mes -a más tardar primeros días de octubre- dicho pliego -resistido por EVC, la Coalición Cívica de Córdoba y el Frente de Izquierda- llegue al recinto para su aprobación.
En este contexto, se inscribe la presentación que hicieron los dirigentes de la fuerza vecinalista en estos días ante la cartera de Justicia de la Provincia. Según Encuentro Vecinal Córdoba, Angulo no reúne “la formación jurídica, académica y científica deseada” para ser parte del máximo tribunal de justicia de Córdoba.
García Elorrio, Amestoy y Zamora Consigli destacaron en su presentación a la cual tuvo acceso Agenda 4P que Angulo “más allá de su participación en renombrados cargos políticos, no detenta una elevada especialización y formación en el ámbito jurídico judicial, académico y científico”.
Entre sus objeciones, los vecinalistas argumentaron “escasos antecedentes de experiencia y formación judicial” del ex funcionario provincial. En este punto, sostuvieron que “su práctica como juzgador se reduce a exiguos 14 meses” e indicaron que “su última experiencia en el ejercicio de la judicatura data del año 1995, es decir hace 24 años”.

Asimismo, advirtieron de la “carencia de especialización en materia judicial”. Al respecto, señalaron que el abogado Angulo “no posee acreditación de magister, ni doctorado”, mientras que “todos sus otros cargos son en razón de designaciones y cargos políticos”.
El eje central de la presentación, que resulta el punto clave del rechazo de la fuerza política vecinalista, apunta a la “falta de imparcialidad manifiesta del postulante” teniendo en cuenta la “relación estrecha de amistad” entre Angulo y el gobernador Schiaretti.
“El doctor Angulo ha desarrollado toda su carrera política y judicial de la mano del gobernador Schiaretti”, manifestaron los representantes de EVC tras hacer un repaso de los antecedentes que figuran en forma detallada en su presentación.
“Es tan íntima y estrecha la relación entre ambos, que Luis Angulo, desempeño todos sus cargos públicos, en la Justicia y en el Gobierno, en Córdoba y Santiago del Estero, bajo promoción de Juan Schiaretti”, resaltaron.
Haciendo hincapié en esta “relación estrecha de amistad”, los dirigentes de la fuerza política opositora enfatizaron que “es razón más que suficiente para demostrar su imparcialidad” y remarcaron que la postulación de Angulo “sólo se explicaría por su afinidad con el gobernador actual”.
Aunque en la presentación se apunta concretamente a la propuesta de designación de Angulo para el TSJ, el legislador García Elorrio y las autoridades de Encuentro Vecinal Córdoba abarcaron con su crítica al radicalismo y al peronismo en sus períodos de Gobierno.
“Los últimos tres vocales del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba tienen la característica de haber sido funcionarios del mismo color político del gobernador que los propuso. Debemos evitar a toda costa, que solapadamente, se produzca un copamiento de la judicatura por los intereses políticos”.