
Córdoba (6/9/19). Dos de las tres fuerzas políticas que integran el Frente de Izquierda manifestaron su «solidaridad» con los trabajadores nucleados en Luz y Fuerza, tras los incidentes que se produjeron en el mediodía de este viernes en inmediaciones de la sede central de la EPEC.
El partido Izquierda Socialista en el FIT Unidad repudió «la brutal represión» que sufrieron hoy, los trabajadores de Luz y Fuerza por parte de la Policía provincial, en el marco de la movilización por aumento salarial y en defensa de la EPEC estatal e integrada, en rechazo a su privatización.
En su manifestación de apoyo al gremio y los empleados, la fuerza de izquierda exigió «la liberación inmediata de todos los detenidos» y expresó su solidaridad «con los trabajadores heridos fruto de la tremenda represión policial».
En este contexto, el dirigente y legislador de la IS-FIT Unidad, Ezequiel Peressini, resaltó que «hoy más que nunca es necesaria la convocatoria a una asamblea general del gremio para resolver democráticamente un plan de lucha serio hasta conquistar el aumento salarial y erradicar cualquier intento privatizador».
El parlamentario opositor demandó al conjunto de la CGT y CTA que «rompan la tregua con los gobiernos ajustadores y convoquen al paro y plan de lucha para que la crisis no la paguemos los trabajadores».

También los legisladores del Partido Obrero (PO) en el FIT, Eduardo Salas y Soledad Díaz García, realizaron declaraciones en relación a la «represión» sobre los trabajadores de Luz y Fuerza.
“La brutal represión contra los trabajadores de Luz y Fuerza que reclamaban aumento salarial es una señal para todos los estatales que también reclaman la recomposición de sus ingresos en momentos en que se está realizando una confiscación brutal del salario», advirtió Salas.
Al tiempo que impulsó un Congreso de delegados de bases, un paro nacional de 36 horas, y un plan de lucha para dar respuesta a la agenda de reclamos obreros y populares.
En tanto, la legisladora electa del Frente de Izquierda, Soledad Díaz García manifestó: “Los gobernadores del PJ que acompañaron todas las medidas de la gestión Macri, incluida la vuelta al FMI, se enfrentan ahora a las consecuencias».
«Schiaretti reprime a los trabajadores de luz y fuerza porque se mira en el espejo de Chubut. Pretende hacer lo mismo que Arcione, es decir la que la crisis la paguen los trabajadores», cuestionó la parlamentaria electa.
La dirigente del PO repudió la»represión» sobre el combativo sindicato de Luz y Fuerza. «Nuestra mayor solidaridad con los trabajadores agredidos, entre ellos el secretario general Gabriel Suárez. Exigimos la inmediata liberación del compañero Tosco y los detenidos», enfatizó.