
Córdoba (10/9/19). A instancia de legisladores del Partido Obrero- FIT, la Legislatura provincial sancionará una norma que establece un protocolo de búsqueda inmediata y crea un registro único de personas desaparecidas.
El despacho del proyecto de ley de “Protocolo de Búsqueda Inmediata y Registro Único de Personas desaparecidas” llegará este miércoles al recinto de sesiones para su tratamiento.
El legislador Eduardo Salas (PO-FIT) se refirió a la iniciativa impulsada por su bloque que cuenta con el visto bueno de la mayoría. “Este importante proyecto de ley tendrá tratamiento en la Legislatura provincial como resultado de la enorme lucha del movimiento de mujeres que el Frente de Izquierda ha acompañado y reforzado desde las bancas que ocupamos en el parlamento», destacó.
En este sentido, el dirigente del PO señaló que «con esta ley se activan todas las herramientas para garantizar la recepción de denuncias e investigación de los hechos de desaparición de personas en la provincia de Córdoba, crea un registro único de personas desaparecidas y una línea telefónica de contacto”.
Mañana la legislatura aprobará protocolo para que las denuncias de desaparición de personas sean recibidas e inmediatamente comience la búsqueda. No más dilaciones. Fue un proyecto de @CintiaFrencia en 2014 que volví a presentar en 2016. Mañana será ley pic.twitter.com/pdpENEtgbN
— Eduardo Salas (@eduardopsalas) September 10, 2019
Desde el Partido Obrero se confirmó la presencia en el recinto de sesiones, en la jornada de este miércoles, de la legisladora electa Soledad Díaz García y de la parlamentaria (mandato cumplido) Cintia Frencia, ambas referentes de la asamblea Ni Una Menos.
Al cuestionar la «no recepción de denuncias de desaparición o las dilaciones para iniciar la búsqueda», Díaz García advirtió que «las primeras 48hs. desde la desaparición son cruciales para evitar el traslado con fines de trata laboral y/o sexual, pero también para evitar un desenlace fatal en casos de violencia de género, como fue el caso de Paola Acosta en su momento, o el de Daiana Moyano este año”.
“La enormes movilizaciones por NiUnaMenos El Estado es responsable, han colocado en la agenda política los múltiples flagelos a los que este sistema somete a las mujeres; que se apruebe este proyecto de búsqueda inmediata, así como la creación de un registro único de personas desaparecidas implica un enorme paso adelante en nuestros reclamos, que sin dudas con el Frente de Izquierda profundizaremos en las calles y en el parlamento”, resaltó la legisladora electa.