
País (19/9/19). En ese sentido, el postulante opositor a Casa Rosada afirmó que «el contrato que tenemos que firmar entre todos» es combatir el hambre.
El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, aseguró que los primeros años de su eventual mandato serán complejos porque recibirá una «economía muy diezmada y destruida», sumada a un «escenario internacional poco fácil».
El aspirante a la Presidencia anticipó que en caso de ganar las elecciones impulsará un acuerdo multisectorial de «180 días» para «recomponer salarios sin que esto signifique aumento de la inflación».
Al respecto, dijo que espera «hablar» con el presidente de la UIA, Miguel Acevedo, en tanto que el miércoles viajará a Tucumán para reunirse con sectores industriales.
En declaraciones al canal TN, Fernández amplió que buscará «acuerdos con los industriales, el campo y los que trabajan».
En otro tramo de la entrevista, ratificó que «no hay ninguna posibilidad» de que lo «convenzan de que hay que reformar la Constitución» y recordó que «el gobierno de Néstor (Kirchner) fue muy virtuoso y lo hicimos con esta Constitución», por lo que «no es la Constitución el problema».
Por otro lado, el postulante presidencial resaltó que «cuando Cristina habla de un ‘nuevo orden’ es la idea de generar otros compromisos». En este plano, Fernández enfatizó que «es inadmisible que en la Argentina haya hambre, y que todos lo miremos, lo analicemos como un dato estadístico y no nos ocupemos como sociedad a combatir el hambre. Ese el contrato que tenemos que firmar entre todos», insistió.