
País (14/9/19). El senador peronista aliado al Gobierno de Macri cuestionó a sus organizadores, a quienes definió como «gerentes de la pobreza».
Fue una semana cargada de protestas de movimientos sociales y piqueteros que reclamaron por la emergencia alimentaria y demandaron por el aumento en los salarios que perciben las cooperativas y la creación de nuevos programas de empleo.
En este marco, se pronunció el candidato a vicepresidente de Juntos por el cambio, Miguel Pichetto, quien advirtió sobre la «cantidad impresionante de recursos» que el país destina a los sectores más carenciados.
En este sentido, el compañero de fórmula presidencial de Macri llamó a «reestructurar los planes sociales» con el objetivo de alivianar la carga impositiva sobre los sectores medios del trabajo.
Al igual que Patricia Bullrich, el senador rionegrino cargó contra los movimientos sociales que «gerencian la pobreza» con los recursos del Estado.
«Ningún país de América pone la cantidad impresionante de recursos para los sectores más carenciados que destina este Gobierno para la seguridad social», resaltó Pichetto en declaraciones a Radio Mitre.
«Si esta situación se acentúa, se va a consolidar la estructura de pobreza y se convierte en una práctica inviable», añadió.
Según su interpretación, Pichetto aseguró que los planes sociales «no pueden ser para siempre» y defendió la necesidad de una reestructuración de la ayuda estatal para «alivianar la carga impositiva de la clase media y de las pymes».
En cuanto a las protestas de esta semana que incluyeron movilizaciones y acampes en territorio porteño y en otros puntos del país, el integrante del binomio presidencial oficialista cuestionó en duro términos a sus organizadores, a quienes calificó como «gerentes de la pobreza».
«Hay planeros o piqueteros que tienen un trabajo en negro y cobran el plan», destacó Pichetto y apuntó directamente contra el referente de la CTEP, Juan Grabois, a quien definió como «el jefe de una organización de cartoneros que recibe muchos recursos del gobierno nacional».