Icono del sitio Agenda 4P

Desocupación: trepó al 10,6% y afecta a más de dos millones de personas

País (19/9/19). Según el Indec, en el segundo trimestre del año aumentó un punto porcentual con respecto al mismo período del año pasado.

La desocupación subió al 10,6% en el segundo trimestre del año, un punto porcentual por encima de igual período del año anterior, cuando se ubicó en el 9,6%, informó hoy el organismo estadístico.

El desempleo subió 0,5 puntos en comparación con el primer trimestre del año, cuando se ubicó en 10,1%.

La subocupación, que refleja a quienes están empleados pero desearían trabajar más horas, tuvo una fuerte suba y llegó al 13,1%.

En el primer trimestre había sido del 11,8%, de acuerdo con las cifras oficiales.

Economía

La economía cayó 2,5% en el primer semestre. De todas maneras, según el Indec, esbozó un a leve recuperación 0,6% en el segundo trimestre. Con relación al primer trimestre, entre abril y junio la economía retrocedió 0,3%.

De acuerdo con las cifras oficiales, la inversión sufrió en el segundo trimestre del año una disminución de 18% respecto del mismo período del año anterior y creció 1,5% en comparación con el primer trimestre.

La caída se debió a la contracción del 7,5% de la inversión en construcciones, a la suba de 7,8% de otras construcciones y las bajas del 22,5% en maquinaria y equipo y del 48,3% en equipo de transporte.

El Producto Interno Bruto (PIB) se ubicó en los 751.809 millones de pesos, por encima de los 745.959 millones del segundo trimestre del año anterior.

Salir de la versión móvil