
País (19/9/19). «No creo en las medidas de fuerza», afirmó el ministro del Gabinete macrista.
El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, cuestionó el paro nacional docente por la muerte de las maestras Cristina Aguilar y Jorgelina Ruíz Díaz, en un accidente de tránsito en Chubut mientras volvían de una protesta en Rawson por el atraso en el pago de sueldos.
«No creo en las medidas de fuerza», dijo el titular de la cartera educativa en el programa «Arriba Argentinos». A su vez, el ministro indicó que el gobernador Mariano Arcioni «falta a la verdad», después de que reclamara el envío de fondos de Nación para paliar la crisis en la provincia.
La medida de fuerza decretada por Ctera, a la que adhirieron los privados, se produce en el marco de la fuerte crisis que atraviesa el distrito del sur del país por los atrasos en los sueldos de los estatales, lo que derivó en múltiples paros y en una paralización de todas las actividades de la provincia.
Ayer, el gobierno de Arcioni le reclamó a la Nación el envío de fondos prometidos. Desde la cartera del Interior a cargo de Rogelio Frigerio aseguraron que ya transfirieron los recursos.
El ministro de Educación señaló que no cree en los paros y que su posición fue siempre «en contra de las medidas de fuerza». Sostuvo que a las maestras que murieron en Chubut en un accidente de tránsito, mientras volvían de participar de una protesta, se las podría haber recordado «con banderas a media asta».
Con la huelga convocada por la Ctera en la jornada de hoy, es la quinta medida de fuerza nacional del año y la segunda en relación a la crisis por la que atraviesa Chubut.
Arcioni le reclamó al Gobierno nacional «los fondos prometidos» para salir de la crisis