La Sala Laboral del TSJ comenzó al usar firma digital para suscribir sentencias y resoluciones

Córdoba (19/9/19). La medida forma parte del plan tendiente a instaurar la tramitación íntegramente electrónica de todos los expedientes judiciales.

Los integrantes de la Sala Laboral del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), Luis Enrique Rubio, Mercedes Blanc de Arabel y Domingo Sesin, firmaron digitalmente ayer 11 sentencias y 22 autos.

Esto, en el marco del plan tendiente a instaurar la tramitación íntegramente electrónica de los expedientes judiciales que fue aprobado, semanas atrás, por el Alto Cuerpo.

Desde ahora todas las resoluciones que emita la Sala Laboral se suscribirán en forma digital. Asimismo, está previsto que, en forma paulatina, esta tecnología -que ofrece seguridad, optimiza los tiempos procesales y contribuye a la despapelización- se extienda a las otras salas del TSJ.

El Plan de Despliegue del Expediente Judicial Electrónico, que impulsa el Área de Tecnologías de la Información y la Comunicación del Poder Judicial, tiene la finalidad de “extender el alcance de la implementación de firma digital a todas las resoluciones judiciales que deban ser suscriptas por parte de los magistrados y funcionarios de toda la provincia, ya sea en actuaciones dentro de expedientes electrónicos o para resoluciones protocolizadas, aunque se trate de expedientes papel”.

En el Acuerdo Reglamentario 1582, Serie “A”, el TSJ explicó que la digitalización de datos, documentos y procedimientos, así como la instauración de las firmas digital constituyen la infraestructura tecnológica necesaria para alcanzar los objetivos de “facilitar el acceso de los ciudadanos a la información y servicios públicos, en forma segura a través de internet, así como procurar la gradual despapelización y mayor eficiencia del Estado en la gestión de sus recursos y la prestación de sus servicios”.

Archivos Adjuntos: Descargar: Acuerdo Reglamentario 1582. Plan de Despliegue del Expediente Judicial Electrónico.