Macri pidió que la obra pública no sea «tierra fértil para que se queden con los vueltos»

Jujuy/País (19/9/19). Así se pronunció el presidente Macri al encabezar esta tarde la inauguración de las obras de remodelación del aeropuerto internacional de Jujuy. Por la mañana, mnatuvo una reunión de trabajo junto al gobernador Gerardo Morales y la participación de funcionarios de ambos gabinetes.

El presidente Mauricio Macri pidió hoy que la obra pública no sea «tierra fértil para que unos vivos se queden con los vueltos, sino sinónimo de desarrollo real», al encabezar la inauguración de las obras de remodelación del Aeropuerto Internacional de Jujuy, junto al gobernador Gerardo Morales.

El jefe de Estado advirtió que «los argentinos necesitamos trabajo, y eso es lo que estamos generando acá», en alusión a las obras en el aeropuerto, que multiplicó por diez la capacidad de pasajeros que recibía la vieja terminal aérea.

También destacó «el orgullo de los jujeños que trabajaron» en este proyecto «haciendo algo que sabían que va a ser un hito histórico para esta maravillosa provincia».

Al respecto, Macri manifestó que «todo esto lo hacemos con honestidad y transparencia, que son valores innegociables» y aseguró que los argentinos «queremos vivir así».

«Con absoluta libertad, sin miedo, porque el miedo es lo que te hace retroceder, y donde la obra pública no sea tierra fértil para que unos vivos se queden con los vueltos, sino que sea sinónimo de desarrollo real», resaltó.

En su mensaje, el titular del Ejecutivo nacional se refirió a la tarea que está realizando el Gobierno «para llevar alivio a la mesa de los argentinos».

«Eso es lo urgente y es fundamental ocuparse de eso, pero también es fundamental hacer todo lo que nunca se había hecho antes para crecer», señaló.

«Arreglar las rutas, mejorar la educación, llevar Internet a todas las provincias, modernizar el Estado y generar nuestra propia energía”, agregó.

Aseveró que hoy el país está atravesando un proceso electoral en el que «estamos definiendo más que nada con qué valores queremos vivir y convivir en la Argentina».

Reunión conjunta

Esta mañana, los equipos de la Nación y de la Provincia analizaron el nivel de la capacitación de los docentes jujeños y destacaron que en todos los establecimientos de enseñanza primaria los alumnos reciben su ración diaria de alimentos.

Del mismo modo, pusieron de relieve el hecho de que la asistencia social haya vuelto a manos del estado provincial a partir de diciembre de 2015.

En relación con el turismo, los funcionarios jujeños informaron que existe plena ocupación hotelera en la Quebrada de Humahuaca que representa el 65 por ciento del total provincial.

El número de turistas que visitan la provincia se duplicó entre 2015 y 2018 y las autoridades provinciales estiman que alcanzará un nuevo incremento a partir de la inauguración de las obras de remodelación del Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán.

Además, realizaron un seguimiento de las inversiones que están haciendo las empresas para el desarrollo de la energía solar y la explotación del litio.

Obras y viviendas

A su vez, Macri inauguró hoy las obras de ampliación y optimización de la planta potabilizadora de agua de Alto Reyes, que permitirá cubrir con creces la demanda de los 300 mil vecinos de la ciudad de San Salvador de Jujuy.

Con una inversión total de 600 millones de pesos, su ampliación también contempla la demanda proyectada para el año 2035, cuando San Salvador podría superar los 400 mil pobladores.

Por otro lado, el Jefe de Estado encabezó este jueves, junto al gobernador Morales, el acto de entrega de viviendas y escrituras a vecinos de la localidad de Volcán, parte de los cuales son familias damnificadas por la destrucción de sus casas que provocó un alud en enero de 2017.

Macri les agradeció a los jujeños “la oportunidad de trabajar juntos” y compartir “este momento de emoción de dar la vivienda, que es algo tan importante en la vida de cada uno”.

 “Esta querida provincia de Jujuy, que la amo con todo mi corazón, realmente se ha puesto en marcha, y donde ustedes ven que cada día más argentinos y extranjeros vienen a visitarlos, a conocerlos, a enamorarse de lo que ustedes son, y de estos paisajes que tienen que son únicos”, puntualizó.

, ,