Para los gremios, es «muy alta» la adhesión al paro nacional docente en Buenos Aires

Buenos Aires (19/9/19). Los secretarios generales de distintos gremios afirmaron que en la provincia de Buenos Aires es «muy alta» la adhesión al paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera).

La medida de fuerza por 24 horas se adoptó en solidaridad con los docentes de Chubut y tras el fallecimiento de dos maestras en un siniestro vial con volvían de participar de una protesta.

La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, dijo a Télam, que “la adhesión es altísima, muy contundente», y remarcó que «a los docentes esto nos duele y moviliza porque lo que está ocurriendo es injusto y brutal».

«Los maestros deberían estar dando clases y no reclamando para tener mejores condiciones o cobrar el sueldo», dijo.


Ctera decretó paro nacional por la muerte de dos maestras en Chubut

En ese tono, el secretario general de Udocba, Miguel Díaz, explicó a esta agencia que “en los colegios estatales el paro es muy alto dado que la gente está indignada por las cosas que pasan».

«La dirigencia política debería darse cuenta de que no puede haber ese maltrato a los dicentes ni a ningún otro trabajador. La muerte de las maestras es una síntesis de lo que no debería ocurrir en el país», analizó.

El dirigente gremial criticó al gobernador chubutense, Mariano Alcioni, por «subirse el sueldo en un momento tan álgido en el que hay falta de pago de sueldo, una obra social suspendida e incertidumbre».

El paro nacional docente de 24 horas sumará una movilización a media mañana desde el Obelisco de Buenos Aires a la Casa de Chubut, solidaridad con los docentes de esa provincia y el fallecimiento de dos de ellos en un siniestro vial.