Bonadio elevó la causa de los «Cuadernos K» a juicio oral y público

País (20/9/19). El juez federal volvió a pedir el desafuero de la ex presidenta Cristina Kirchner, quien está acusada de liderar una asociación ilícita que recaudaba coimas.

Con la decisión de elevar a juicio oral y público, el juez federal Claudio Bonadio cerró la etapa de investigación en la causa conocida como «los cuadernos de las coimas».

En esta causa la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner está procesada -con pedido de prisión preventiva- por encabezar una asociación ilícita que habría cobrado coimas durante el Gobierno kirchnerista a los empresarios con contratos con el Estado.

El magistrado acusó por cohecho y asociación ilícita a a los ex funcionarios K, mientras que los empresarios solo por cohecho. A su vez, el magistrado volvió a pedir el desafuero de la actual senadora y líder de Unidad Ciudadana con el objetivo de «hacer efectivo el pedido de prisión preventivo» que pesa sobre Fernández de Kirchner.

Cabe recordar que la causa tuvo como pruebas iniciales las anotaciones de Oscar Centeno, ex chofer de Roberto Baratta, la mano derecha de Julio De Vido en la cartera de Planificación Federal.  Luego vinieron las declaraciones de los imputados arrepentidos.

Justamente, este expediente cuenta con una particularidad: hay 31 personas arrepentidas que ante la Justicia aceptaron haber participado de este mecanismo ilegal. De los 172 involucrados, irán a juicio 53, consignó TN.com.ar.

Entre los acusados que luego se convirtieron en imputados colaboradores se encuentran empresarios y exfuncionarios. Algunos aceptaron haber entregado coimas, y otros haberlas recibido.

En este punto, hubo una declaración que para Bonadio fue determinante: la de Ernesto Clarens. El financista reveló haber sido el receptor de las dádivas que otorgaban los empresarios de obra pública. Dijo que el dinero se lo entregaba en mano a Daniel Muñoz, exsecretario privado de Néstor Kirchner.

El tribunal que llevará adelante el juicio será el TOF N° 7. Falta definir la fecha de inicio, aunque se estima que no comenzará antes del 2021.

, ,