
Córdoba (24/9/19). Como parte de la jornada nacional de lucha impulsada por el sindicalismo combativo, la Capital cordobesa será uno de los puntos del país donde habrá piquete y marcha de protesta.
Contra el ajuste de Macri, del FMI y del “Pacto Social” de Alberto Fernández, los gremios que integran el sindicalismo combativo y los movimientos piqueteros realizarán hoy cortes, actos y movilizaciones en 20 provincias y, en CABA, además habrá una marcha a las 16 que partirá de la sede de la UIA hasta Plaza de Mayo.
En territorio porteño, los cortes se producirás desde las 12 en Puente Pueyrredón, Puente Saavedra y Liniers. Luego, a las 16 las organizaciones sindicales y sociales marcharán desde la UIA, en Av de Mayo y 9 de Julio, a Plaza de Mayo, dónde se realizará el acto central.
Entre las demandas no atendidas por el Gobierno, se exige un aumento de emergencia a jubilados y pensionados. También se reclama la apertura de los programas sociales para los desocupados y la duplicación de los montos, y la ampliación de las partidas alimentarias.
A su vez, los organizadores indicaron que las marchas de este martes es en apoyo de todos los trabajadores despedidos y en respaldo a la lucha del pueblo de Chubut.
El epicentro de la protesta en la Capital cordobesa será el Puente Centenario. A partir de las 17 se realizará el piquete que permanecerá por algunas horas. Luego, la columna de manifestantes marchará por el centro de la Ciudad.
Desde el Frente de Izquierda Unidad expresaron que también se movilizarán detrás de la iniciativa tomada por el sindicalismo combativo que se replicará en 20 provincias.
Al respecto, la legisladora electa por el FIT, Soledad Díaz García, señaló que «las organizaciones piqueteras y sindicatos anti burocraticos volveremos a marchar en defensa del salario, el trabajo y toda una agenda de reclamos que están siendo atacados por Macri y los gobernadores para cumplir con el ajuste al servicio del FMI».
«Esta orientación tiene la complicidad del virtual presidente Alberto Fernández y de las centrales sindicales, la CGT y las CTA; que quieren que Macri haga el trabajo sucio para después imponer un pacto social para convalidar la confiscación de los ingresos populares”, advirtió.
En cuanto al reclamo local, la dirigente del Partido Obrero en el FIT resaltó que la protesta de hoy es «un refuerzo a la lucha de las y los trabajadores que están reclamando que el Gobierno provincial cumpla con la clausula gatillo firmada en la paritaria».