Junto a Lavagna, Urtubey dijo que Macri «no es la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo»

NOA/País (24/9/19). En tanto, Lavagna insistió en que la Argentina necesita de «un consenso amplio y un Gobierno de unidad nacional». La fórmula presidencial de Consenso Federal visitó Tucumán y luego desembarcó en Salta.

La coalición encabezada por Lavagna y Urtubey se mostró como una alternativa firme de cara a las elecciones de octubre en su recorrido por el NOA. Este martes, desde territorio tucumano, rindieron un homenaje por el 207º aniversario de la Batalla de Tucumán. Luego, viajaron a Salta y visitaron un Centro de Primera Infancia en el barrio Santa Ana.

Desde Tucumán, el candidato a presidente de Consenso Federal, Roberto Lavagna cuestionó el accionar de la coalición oficialista Juntos por el Cambio y del Frente de Todos en medio de una compleja realidad económica que vive el país.

«Tenemos dos sectores que ni se hablan entre sí, que tienen mutuamente un rechazo total», destacó el ex ministro de Economía, quien reafirmó la propuesta central de su espacio político de impulsar un «Gobierno de unidad nacional» basado en el «consenso amplio».

En este sentido, el postulante a la Casa Rosada destacó que en caso de gobernar, convocaría a gente de Cambiemos o del Frente de Todos para conformar su gabinete. «Un gobierno de unidad nacional significa incorporar gente, ideas y políticas de ambos sectores», acentuó.

A su vez, Lavagna planteó una mirada más federal de la Argentina y el rol político de su coalición como alternativa a los polos opuestos. «Nos debemos una mirada hacia el interior del país mucho más fuerte de lo que es hasta ahora», opinó.

«El papel de Consenso Federal es tratar de crear una alternativa equilibrada y libre, menos ideologizada hacia la izquierda o la derecha”, puntualizó.

En diálogo con la prensa tucumana, el candidato a vicepresidente y gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, expresó que “Argentina tiene que salir del modelo de la especulación, del modelo financiero, para ir a la actividad productiva en serio».

Al hacer foco en la crisis económica por la que atraviesan los argentinos, el peronista destacó la figura de su compañero de fórmula cuando le tocó hacerse cargo de la política económica en la peor época de Argentina.

«Durante sus años, fue el momento de mayor crecimiento con una Argentina que iba para adelante con tasas de crecimiento que no volvimos a tener más. Frente a una crisis como la de hoy, creemos que Argentina tiene que fortalecer la institucionalidad”, enfatizó.

En el marco de la campaña de cara a los comicios del 27 de octubre, Urtubey aseguró que «la polarización no existe más». «La polarización se destruyó por la caída del gobierno. Se demostró que el presidente Macri no es la opción para que no vuelva el kirchnerismo», subrayó y aseveró: «Nosotros creemos que puede ser Lavagna».

«Tenemos al mejor candidato a presidente que es un hombre que le ha demostrado a los argentinos y argentinas que frente a una crisis como esta, sabe qué es lo que hay que hacer. Es una oportunidad con miras a octubre», sentenció el mandatario salteño.

Consultado por el panorama económico del país, Lavagna manifestó que “hay que usar al consumo como una locomotora del crecimiento, pero al mismo tiempo prestarle mucha atención a la inversión, a la productividad y a la creación de empleo que va a hacer sustentable el proceso».

“El Fondo debe entender por las buenas que Argentina tiene que poner en marcha su economía. En consecuencia, la política tiene que ser medida por su capacidad de generar mayor producción y empleo. A eso no se puede renunciar. Esto hay que negociar con firmeza frente al FMI”, concluyó el economista que encabeza la lista de Consenso Federal.

, , ,