
País (26/9/19). Así lo dispuso el decreto 665/2019 publicado hoy en el Boletín Oficial tras el acuerdo alcanzado por el Gobierno, el sector empresario y la CGT. No obstante, hubo voces advirtiendo que no todas las empresas podrán afrontar este compromiso.
Este jueves, se publicó en el Boletín Oficial el decreto que establece una recomposición salarial obligatoria de $5000 para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado, la cual fue consensuada con los representantes del sector sindical y los empresarios.
Dicha resolución establece la implementación de esta recomposición a través de una asignación de carácter no remunerativo, la cual se compensará en las próximas revisiones salariales.
La asignación deberá ser abonada en el mes de octubre o en los plazos, cuotas y condiciones que establezcan las partes signatarias de los Convenios Colectivos de Trabajo.
Cuando la prestación de servicios sea inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores percibirán la asignación en forma proporcional, de acuerdo a los mecanismos de liquidación del convenio colectivo aplicable.