
Mendoza/País (28/9/19). Todas las miradas del arco político a nivel nacional se posarán este domingo en la contienda electoral en territorio mendocino. Es que se trata de una elección polarizada entre el radical Rodolfo Suárez y la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti.
A menos de un mes de las elecciones presidenciales, casi un millón y medio de mendocinos elegirán este domingo a su nuevo gobernador en unos comicios polarizados entre el radical Rodolfo Suárez (candidato oficialista que representa al Gobierno de Alfredo Cornejo) y la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti.
Pese a ser una elección local, el resultado será observado de cerca por todo el arco político del país, ya que impactará a nivel nacional por su cercanía con las presidenciales del 27 de octubre.
Si el oficialismo (representado por el radicalismo) ratifica su dominio, será una señal alentadora para la Casa Rosada a fin de esperanzarse con la reelección del presidente Mauricio Macri.
Por el contrario, un triunfo de la senadora nacional K echaría por tierras las remotas chances del máximo líder de Juntos por el Cambio y sería un espaldarazo para el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, quien se mostró en varios actos con Fernández Sagasti.

En las primarias provinciales del pasado 9 de junio, el oficialismo se había impuesto con el 42,89% de los votos, mientras que Elegí Mendoza había cosechado 35,64 puntos: a nivel interno, Suárez ganó con comodidad la candidatura y Fernández Sagasti tuvo una dura parada contra Alejandro Bermejo, a quien sólo le sacó una ventaja de casi 11 mil votos, consignó NA.
«Rody» Suárez, actual intendente de la Ciudad de Mendoza y titular de la UCR provincial, tiene como compañero de fórmula a su par de Junín, Mario Abed, y en la recta final de la campaña provincial buscó despegarse del panorama nacional, para que la crisis económica y la mala imagen de la Casa Rosada no complique sus chances de llegar a la Gobernación mendocina.
Con Macri alejado de la provincia cordillerana, el candidato oficialista subrayó que no es el postulante de «Cambiemos» sino de «Cambia Mendoza, que es mucho más amplio que Cambiemos».