
CABA/País (28/9/19). El presidente se pronunció de esta manera ante una multitud de vecinos y simpatizantes en lo que marcó el inicio de la primera de las 30 marchas del #SíSePuede. El escenario fue Barrancas de Belgrano en territorio porteño.
El presidente Mauricio Macri y candidato a la reeelección, encabezó en la tarde de este sábado la primera de las 30 marchas del #SíSePuede que se realizó en Barrancas de Belgrano en la Ciudad de Buenos Aires.
El líder de Juntos por el Cambio estuvo acompañado por su compañero de fórmula, el peronista Miguel Pichetto, el jefe de Goboerno porteño, Horació Ródriguez Larreta y la diputada Elisa Carrió, entre otros dirigentes del oficialismo.
En la tarde de hoy, el mandatario se subió al tren de la estación de Olivos, cercana a la Residencia presidencial de Olivos, que lo llevó a Barrancas de Belgrano, donde pronunció su mensaje en lo que significó el relanzamiento de su campaña.
Serán 30 marchas del #SíSePuede en localidades de todo el país que encabezará Macri durante octubre con el firme propósito de dar vuelta el resultado desfavorable obtenido en las PASO.
Así el líder de la coalición oficialista dejó de lado la campaña virtual y retomó el contacto con la gente, tras abandonar los clásicos timbreos.
Ante la masiva concentración que coreó en todo momento «Sí se puede», Macri enfatizó: «Se puede dar vuelta esta elección. Sí se puede». En este sentido, el presidente les pidió a los vecinos y simpatizantes estar movilizados y salir a convencer a la gente que «otro país es posible».
De cara a los comicios del 27 de octubre, quien va por su reelección ante un escenario cuesta arriba por el triunfo que obtuvo Alberto Fernández en las PASO, resaltó que «hay que cuidar el voto y fiscalizar hasta las 3 de la mañana».
Al asegurar que «vale la pena el dar esta batalla» en las urnas, Macri arengó a los argentinos que respaldan su reelección con la consigna: «En octubre de 2019 estamos haciendo Patria».
En su mensaje a la clase media, principal sector que lo apoyó para llegar al Gobierno, el presidente reconoció que fueron quienes hicieron «el mayor esfuerzo» y resaltó: «Quiero decirles que los escuche y que tome nota».
«Ahora viene el crecimiento y el alivio en los bolsillos para llegar a fin de mes», subrayó Macri, quien admitió que este último año y medio fue «muy difícil».
Al identificarse con este sector de la población, el mandatario disparó una serie de expresiones políticas que por contraste apuntaron de lleno al frente opositor del kirchnerismo.
«Nos une cuidar la democracia. Nos une la honestidad y el vivir en paz. Nos une el construir y no destruir», lanzó el cabeza de lista de Juntos por el Cambio.
Y remató con la frase más punzante de su discurso a la hora de criticar a su adversario -sin nombrarlo- de cara a las elecciones generales: «Nos une decirle no a la impunidad».
En cuanto a la compleja situación económica, Macri afirmó que «nosotros decidimos ser parte de la solución para resolver los problemas de más de 70 años».
«Hoy estamos mejor parados que hace 4 años para poder crecer», aseguró el presidente junto a su esposa Jualiana Awada y ante la multitud que coreó «Sí se puede».
Cómo sigue
La segunda marcha en respaldo a su reelección se realizará este lunes en la localidad bonaerense de Junín. En tanto, el interior de Córdoba será escenario de la tercera manifestación.
La tercera marcha del #SíSePuede se realizará este martes junto a los vecinos de las localidades de Transito, Santiago Temple y Río Primero.
La movilización se convocó en la plaza Hipólito Yrigoyen de Tránsito a las 15:30 donde luego se dirigirá a Santiago Temple y culminará a las 17 en Río Primero.
El presidente estará acompañado por los candidatos a diputados nacionales de Juntos por el Cambio, cuya lista es encabezada por Mario Negri.