En tribuna industrial, Macri habló del «diálogo» y la «libertad» para opinar en la Argentina de hoy

Córdoba (1/10/19). En su desembarco en territorio mediterráneo, el presidente Macri participó de una nueva edición del Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba. Ante los industriales, el Jefe de Estado realizó cuatro propuestas destinadas a pymes y monotributistas.

«Este encuentro se lleva adelante gracias a algo central para el desarrollo de un país y de su gente. Algo que no valoramos lo suficiente hasta que nos falta… es el diálogo«.

Así se pronunció el presidente Mauricio Macri en su breve mensaje ante los empresarios cordobeses que se congregaron en la tarde de este martes en la edición número 12 del Coloquio de la UIC.

En este sentido, el mandatario destacó el encuentro industrial como «un espacio donde cada uno vino a plantear su punto de vista en libertad. Haciendo valer esa diversidad que ya forma parte del ADN argentino».

«Sea cual sea nuestra opinión hoy tenemos la tranquilidad de saber que nadie va sufrir ninguna extorsión y ningún apriete. Esas practicas se terminaron», aseguró Macri.

En su discurso, el presidente anticipó cuatro propuestas destinadas a pymes y monotributistas que serán plasmadas en dos proyectos de ley para ser enviadas al Congreso de la Nación.

Al hacer el anuncio de este paquete de medidas que impulsa el Gobierno, el presidente sostuvo que con estas propuestas «queremos reconocer a las empresas que confían y quieren crecer acá, llevando trabajo a los argentinos».

«Estas propuestas se suman a las medidas que impulsamos estos cuatro años, en los que buscamos que las Pymes paguen menos impuestos y simplifiquen sus trámites», indicó. 

«Queremos, necesitamos, queridos cordobeses, que todas las pymes crezcan, que triunfen en el mercado interno, que lleguen a ser competidoras globales. Si las pymes crecen y se transforman en medianas y las medianas se transforman en grandes, crece la Argentina», subrayó.

Saludo con Schiaretti

Al pisar suelo cordobés, Macri fue recibido en el aeropuerto por el gobernador Juan Schiaretti. La foto registró el momento del abrazo entre ambos dirigentes políticos, un gesto que va más allá de un saludo protocolar.

Luego el titular del Ejecutivo nacional se dirigió al Hotel Sheraton donde realizó su presentación ante los industriales. Macri fue acompañado por el intendente Ramón Mestre, el ministro Dante Sica y el diputado Mario Negri.

Más tarde, el Jefe de Estado visitó Río Primero para encabezar la inauguración de un tramo de la nueva autopista de la Ruta Nacional 19  (Córdoba – San Francisco).

Concretamente, Macri inauguró la Variante a Río Primero, una traza de 12 kilómetros de extensión, que forma parte de la nueva autopista.

El proyecto integral de esta importante obra vial que atravesará todo el corazón productivo de la provincia mediterránea abarca 156 kilómetros distribuidos en cuatro tramos: Río Primero-Tránsito (34 km); Tránsito-Arroyito (29 km.); Arroyito-Cañada Jean Marie (58 km.) y Cañada Jean Maríe-San Francisco (35 km.).

En este marco, el mandatario sostuvo que «esta autopista, que ya está siendo una realidad, que avanza y en unos meses más la vamos a terminar integralmente, no va a resolver el dolor» de las familias que perdieron a sus seres queridos en accidentes viales.

Cabe mencionar que ayer fue habilitado el tramo de 45 kilómetros Córdoba- Río Primero,  que fue ejecutado por el Gobierno de la provincia.

Tras el acto oficial, Macri participó de la tercera marcha del #SíSePuede en el interior provincial que arrancó con una caravana en Transito, siguió por Santiago Temple y culminó en Río Primero con la manifestación en apoyo a a la reelección del líder de Juntos por el Cambio.

, ,