
San Juan/País (1/10/19). El postulante opositor a la Casa Rosada se refirió así al fallo de la Corte Suprema contra la reducción del IVA y del impuesto a las Ganancias que dispuso el Gobierno nacional afectando las arcas de las provincias.
En el marco de su visita a San Juan acompañado por el gobernador Sergio Uñac y el titular del PJ nacional, José Luis Gioja, el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández afirmó que el máximo tribunal «ha hecho lo que razonablemente debía hacer en términos de justicia».
«No es que me complica la vida, el que complica la vida fue (Mauricio) Macri que al día siguiente, que estaba entre el enojo, la euforia y la depresión, tomó esta decisión de modo inconsulto y afecto las arcas del Estado», destacó el peronista K sobre el fallo.
Fernández se pronunció de esta manera al encabezar hoy una conferencia de prensa junto a Uñac y Gioja, acompañado también por el diputado Eduardo De Pedro, el senador Carlos Caserio y María Eugenia Bielsa, en la cual se refirió a la pobreza.
En ese sentido, el aspirante con altas chances de llegar a la Presidencia anticipó que tiene una propuesta «para ponerle fin al hambre”. Al respecto, confirmó que dicha iniciativa la presentará la semana próxima.
“Ningún número cierra si condena a la indignidad a los argentinos”, resaltó el compañero de fórmula de Cristina Kirchner, al tiempo que advirtió que “no sólo debemos pensar el hambre como un problema de falta de comida sino de subalimentación, que hace que los chicos en sus primeros años de vida no tengan la alimentación que corresponde y eso los perjudica en su capacidad de conocer».

En la provincia cuyana, Fernández participó de la inauguración de un complejo de viviendas y del “Paseo de las Palmeras y ampliación del Sector Oeste del Parque de Mayo” y señaló que cada familia que logró tener una nueva vivienda “recuperó la dignidad humana”.
“Uno se pregunta si en el Siglo XXI no es un desafío de la sociedad y de cada uno de los argentinos y argentinas, si no es un desafío terminar con la ignominia que significa no tener una vivienda digna. Tener una vivienda digna es un derecho humano”, remarcó el presidenciable del Frente de Todos.
Por otro lado, al ratificar su proyecto «Democracia Federal» para avanzar en la integración del país, que presentó hace una semana en Mendoza, el postulante a la Casa Rosada subrayó: “Terminemos con el país periférico y el país central. Propongo capitales alternas a la ciudad donde funcione la administración para conocer in situ los problemas y resolverlos».
«Nuestra primer salida creo que va a ser Concordia, la ciudad más lastimada por la pobreza, luego vendremos a Cuyo porque si no sufre más es por el esfuerzo enorme de sus gobernadores», apuntó.