
País (2/10/19). El postulante opositor a la Casa Rosada calificó como «muy productiva» la reunión que mantuvo hoy con la cúpula de la Unión Industrial Argentina.
El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, calificó hoy como «muy productiva» la reunión que mantuvo este mediodía con la cúpula de la entidad empresaria que encabeza Miguel Acevedo.
A modo de valoración acerca del encuentro con los empresarios, el compañero de fórmula de Cristina Kirchner advirtió que se expresaron «muchos puntos en común».
Fernández mencionó que entre los temas que se hablaron estuvo el del dólar que, advirtió, «siempre es un problema» y renovó su crítica contra la gestión de Macri, al indicar que deja «un déficit fiscal de más de 7 puntos».
«Tenemos un diagnóstico muy parecido sobre el presente y sentí que tenemos un mismo ideal, la misma vocación de recomponer la industria, de entender el problema la industria en el interior del país», destacó el presidenciable.
En este sentido, reafirmó su compromiso de que la «Argentina se federalice realmente de una vez por todas». Sostuvo además que acordó con los industriales «seguir hablando».
En el marco de las reuniones con candidatos presidenciales, recibimos a @alferdez. Compartimos con él y su equipo económico el “Plan Productivo 2020/2023” que estamos elaborando. El documento contiene 11 ejes, 40 áreas y más de 150 propuestas para la generación de valor. pic.twitter.com/JLkRFNM3rb
— UIA (@UIAcomunicacion) 2 de octubre de 2019
Otro punto que se abordó en el cónclave fue el acuerdo económico social que propone el postulante del Frente de Todos en un eventual Gobierno.
Al respecto, Fernández remarcó: «Para mi los industriales son una pieza central, como es el campo y el sindicalismo argentino. Hablamos de institucionalizarlo y vamos a trabajar en ese sentido para que perdure en el tiempo».
«Lo que les prometo es mucho esfuerzo para que la Argentina salga adelante», añadió el ex jefe de Gabinete ante la consulta de la prensa acerca de las promesas al empresariado en el caso de llegar a la Presidencia.
Fernández recibió planteos de los empresarios sobre la reforma impositiva. Reconoció que son ciertos, pero pidió ver todo el panorama. «Hay que tener en cuenta que Macri nos deja un déficit fiscal de más de 7 puntos. Entonces, hay que tener en cuenta todo».