
País (3/10/19). En el marco de la campaña, el dirigente del PO y candidato a diputado nacional convocó al acto que el FIT Unidad realizará este sábado en el Obelisco porteño que tendrá su réplica en las principales ciudades del país. De esta manera, la Izquierda relanza su campaña postulándose como la única alternativa ante los candidatos del ajuste y el FMI, de cara a las elecciones generales.
«Cada diez años hay una crisis pero en un escalón civilizatorio cada vez peor: el capitalismo está llevando a la quiebra a todas las naciones. La crisis de Argentina no es solo el fracaso de Macri, sino de toda la clase capitalista, que lo acompaño, sus políticos le votaron las leyes: el PJ, el Frente Renovador», afirmó Néstor Pitrola.
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del FIT Unidad destacó que la salida es por izquierda. «En Argentina, para salir de la crisis necesitamos un giro de 180 grados, reorganizar integralmente la economía. Eso lo puede hacer un gobierno de los trabajadores», planteó.
El dirigente del Partido Obrero (PO) no sólo apuntó su crítica a la gestión Macri sino también a las propuestas del candidato a presidente del Frente de Todos, Al berto Fernández.
“Con el plan de repagar la deuda, a la portuguesa o a la uruguaya, como plantea como alternativa la oposición, también vamos a la crisis y continuará el ajuste: en Uruguay hubo un ajuste brutal para pagar esa deuda y liquidaron los derechos de los trabajadores. El Frente de Izquierda rechaza que seamos los trabajadores los que paguemos la crisis», aseveró.
En el marco de la campaña electoral de cara a los comicios del 27 de octubre, Pitrola se refirió al acto del FIT Unidad de este sábado en el Obelisco porteño, donde esperan dar una muestra de fortaleza con una masiva concentración.
Del cónclave político participarán los referentes y candidatos de los distintos partidos que conforman el Frente de Izquierda Unidad.
«Este sábado haremos un gran acto en la 9 de Julio para convocar a la población a votar por el FIT y conquistar bancas por la provincia y la ciudad de Buenos Aires y para reforzar la lucha de los trabajadores (pilotos, Chubut, neumático, docentes, desocupados) y constituir una alternativa política propia de los trabajadores: ser miles de trabajadores, mujeres, jóvenes, que expresemos públicamente que enfrentaremos todos los planes que nos hagan pagar la crisis», remarcó.