
País (3/19). A su vez, el Ejecutivo nacional hará una presentación para que La Corte Suprema brinde detalles sobre los alcances de la cautelar, por la que el Estado deberá asumir el costo de las rebajas impositivas y no afectar fondos de la coparticipación.
El Poder Ejecutivo le pedirá a la Corte Suprema de Justicia aclaraciones sobre los alcances de la medida cautelar que dictó este lunes a favor de las 15 provincias, encabezadas por Entre Ríos, que reclamaron por la afectación de recursos coparticipables para la aplicación de las rebajas del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a las Ganancias.
El máximo tribunal le dio la razón a las provincias resolviendo que el Ejecutivo no puede afectar recursos de los distritos vía coparticipación para instrumentar las medidas que anunció en el marco del agravamiento de la crisis económica tras las PASO.
En este marco, el Gobierno le pedirá a la Corte que convoque a una audiencia pública a los gobernadores de estas provincias para que argumenten sus reclamos en contra de estas medidas.
Si el alto tribunal de Justicia aceptara el pedido de la administración central, los mandatarios provinciales o sus enviados deberán argumentar las razones de sus reclamos que «perjudican a los trabajadores», indicaron desde el Ejecutivo.
La medida que presentará el Gobierno estará incluida en un pedido de aclaratoria que redactan el Procurador General del Tesoro, Bernardo Saravia Frías y el ministro de Justicia Germán Garavano con asistencia técnica del ministro de Hacienda Hernán Lacunza, entre otros, consignó TN.com.ar
Ayer, el ministro Germán Garavano adelantó que le reclamarían a la Corte que «clarifique los alcances» de la resolución «para tomar las medidas respectivas» que permitan cumplir con la obligación de recompensar a las provincias y evitar pérdidas en la coparticipación federal.
«Vamos a cumplir con la medida cautelar, pero en los próximos días presentaremos un pedido de aclaratoria sobre cómo se cumple esa medida cautelar porque es muy genérica en términos de que no se debe afectar la recaudación de las provincias», dijo durante una disertación de los tradicionales almuerzos del Rotary Club.
Desde el Gobierno calificaron como un «despropósito» el fallo de la Corte