
Córdoba (4/10/19). “La situación de los usuarios no permite ningún tipo de aumento”, afirmó el Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia, en el marco de la crisis económica y ante un nuevo pedido de suba en la tarifa eléctrica. Tras la audiencia pública, el Ersep autorizó otra suba del 6,53%.
El Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia, Hugo Pozzi, expuso hoy en la audiencia pública por el pedido de aumento tarifario de EPEC. Asimismo, destacó que resulta «imperativo» que la empresa solucione inconvenientes en la lectura, envío y cobro de las boletas.
En su exposición, Pozzi expresó que “la demora en el envío, la corrección de lecturas que redundan en facturas más altas, el envío de dos boletas juntas y otras situaciones generan confusión y, sobre todo en contextos de aumentos de precios, dificultan la organización de las economías domesticas para afrontar todas las obligaciones«.
“Durante el último tiempo hemos constatado nuevas situaciones que afectan al usuario. Una es que se está facturando con vencimientos cada veinte días, lo que hace que un hogar en dos meses deba hacer frente a tres boletas del servicio de energía eléctrica», resaltó.
En este plano, el Defensor del Pueblo Adjunto advirtió además de las boletas que llegan con ‘correcciones de lectura’ de periodos anteriores que se transforman en nuevas boletas por montos elevados».
«Otra práctica es la de cortar el servicio en propiedades que arrastran deudas no exigibles a los actuales ocupantes. Esta situación se plantea en general con inquilinos nuevos que padecen deudas de inquilinos anteriores”, explicó.
Por otro lado, Pozzi pidió a los responsables de EPEC tener en cuenta los “tiempos difíciles como los que nos toca transitar, en los que debemos entre todos pensar en los que menos tienen y en cómo seguir llevándole a los cordobeses un servicio básico y esencial como es la energía eléctrica».
En este sentido, solicitó “evitar las interrupciones en el servicio de aquellos usuarios residenciales que tengan deudas acumuladas durante los últimos tres meses”.
A este respecto, resaltó que “no estamos pidiendo que no se abonen las deudas, sino que entendamos la situación que viven las familias cordobesas a partir de la falta de normalidad en la lectura, facturación y cobro del servicio, todo esto sumado a la situación económica reinante«.
También el ex legislador provincial y concejal electo, Juan Pablo Quinteros expresó su rechazo al incremento de la tarifa y expuso los «groseros errores en las mediciones».
«Los tarifazos de EPEC no cesan y las facturas son impagables para los usuarios. Si a eso le sumamos los groseros errores en las mediciones estamos en presencia de un cóctel explosivo», aseveró el opositor.
Pese al reclamo, el Ersep autorizó este viernes un aumento del 6,53% en el servicio de energía eléctrica de Córdoba. Cabe recordar que hace una semana, el Ente regulador ya había dado el visto bueno a una suba del 4,2% promedio, como ajuste trimestral automático por la inflación.
El golpe al bolsillo de los usuarios representa en los últimos 12 meses un incremento tarifario de casi el 70%.