En Córdoba, ventas minoristas cayeron 11,1% en septiembre

Córdoba (3/10/19). A su vez, desde el sector comercial advirtieron que despierta expectativas el anuncio de reintegro del IVA a compras por el Día de la Madre.

Las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia cerraron septiembre con una caída del 11,1% frente a igual mes del año anterior de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.

Cabe recordar que ya en septiembre de 2018, respecto a igual mes del año anterior, las ventas habían caído 8,3%.

Desde Fedecom se indicó que con el dato de septiembre, son diecinueve los meses de caída consecutiva en las ventas minoristas.

Al tiempo que se señaló que el escenario postelectoral, y la incertidumbre económica siguieron afectando el desenvolvimiento de la actividad comercial y de servicios en las diferentes localidades del interior provincial.

En efecto, de los 12 rubros relevados por la entidad, todos ellos alcanzaron valores negativos en la comparación interanual respecto a las cantidades vendidas.

Las caídas más pronunciadas se observaron en: Muebles y decoración (-14,7%); Joyería, relojería y bijouterie (-14,3%); Electrodomésticos y artículos electrónicos (-14,1%); Bazar y regalos (-13,6%); Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-12,8%); Artículos deportivos y de recreación (-12,5%); Juguetería y librerías (-12,2%); Calzados y marroquinería (-10,8%) e Indumentaria (-11,7%).                      

Las variaciones en cantidades vendidas para los restantes rubros fueron: Neumáticos y repuestos (11,2%); Alimentos y bebidas (-7,4%); y finalmente, Farmacia, perfumería y cosmética (-7,3%).

“El sector viene atravesando una de las crisis más prolongadas”, afirmó Ezequiel Cerezo, presidente de Fedecom, aunque destacó que hay expectativas centradas en el anuncio de reintegro del IVA a compras por el Día de la Madre.

“El reciente anuncio que hizo la AFIP de que pondrá en marcha desde este fin de semana y hasta el próximo 20 de octubre que es el Día de la Madre, un sistema para devolver hasta $1.000 de IVA para quienes hagan compras en restaurantes, joyerías, e indumentaria, entre otros rubros nos da un poco de esperanzas”, expresó.

Y añadió: “La celebración del Día de la Madre es, después de las Fiestas de Fin de Año, de las fechas comerciales más importantes del año en cuanto a volumen de ventas. Esperemos que este impulso que busca dar el Gobierno al consumo surta efecto”.

Medida

De acuerdo a lo que se conoció ayer de manera oficial, el mecanismo de reintegro funcionará a través del uso de una aplicación, denominada SUBA, que en esta primera oportunidad se extenderá hasta 50.000 contribuyentes quienes podrán descargarla este fin de semana en sus celulares, y con ella podrán “escanear” los tickets de consumo, para que la AFIP les reintegre el IVA.

Ese reintegro podrá depositarse en la SUBE, en las cuentas bancarias de los usuarios o en una ONG que elija el beneficiario, según explicó Leandro Cucciolli, titular de AFIP.

El organismo sólo reintegrará hasta $200 por ticket de compra con un tope de $1.000 en el mes.

,