
País (6/10/19). No obstante, el presidenciable opositor deslizó su crítica al Gobierno al recordar que le pidió a Macri que «cuide las reservas y lo único que hizo fue gastarlas». Este lunes, Fernández presenta su «plan contra el hambre».
El candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, convocó al gobierno nacional a «conciliar políticas de cambio» para una transición ordenada hasta el 10 de diciembre, si resultara electo en los comicios generales de fin de mes.
«Espero que el Gobierno después del 27 de octubre empiece a conciliar conmigo políticas de cambio. Si sigue haciendo lo mismo tendremos esto resultados», advirtió Fernández en declaraciones de hoy a Radio con Vos.
El compañero de fórmula de Cristina Kirchner renovó su crítica contra el Gobierno del líder de Juntos por el Cambio. Resaltó que «sólo» le pidió al presidente Mauricio Macri que «cuide las reservas y lo único que hizo fue gastarlas», con «un goteo diario del 100 millones de dólares para que el dólar cueste lo que cueste», algo que calificó de «incomprensible».
En el marco de la campaña de cara a las elecciones del 27 de octubre, el postulante a la Casa Rosada del Frente de Todos anunciará este lunes el plan «Argentina sin hambre», una iniciativa que promete instrumentar si llega a la Presidencia, con la participación de distintos sectores.
El acto, previsto para las 10, en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, será la presentación formal de un plan que requerirá un «amplio consenso» para que «se comprometa toda la sociedad, desde sus distintos ámbitos» con esta problemática, dijeron a Telam asesores del candidato presidencial.
«El hambre es la primera preocupación que yo tengo junto con las necesidades de los que más padecen», dijo Fernández y agregó: «Debemos ponernos de acuerdo para ponerle fin».
Según sostienen desde el espacio K-PJ para la puesta en marcha de este plan alimentario se convocará a líderes empresarios, referentes de la opinión pública y dirigentes sindicales, también a organizaciones piqueteras y religiosas, entre otros sectores.