PASO: Salta define a los candidatos a gobernador con la interna del Frente de Todos

Salta/País (6/10/19). El frente K-PJ lleva dos candidatos: el actual vice Miguel Isa y el diputado K Sergio Leavy. El intendente de la capital, Gustavo Sáenz y el diputado Alfredo Olmedo también van por la gobernación.

Las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se desarrollan con normalidad en la provincia del norte del país, donde se registraron algunas demoras en la apertura de las mesas e inconvenientes en tres parajes del norte de la provincia, hasta donde las máquinas para votar recién pudieron llegar esta mañana, debido a inclemencias climáticas.

Las elecciones salteñas se iniciaron a las 8 con la apertura de las mesas en las que están habilitados para votar 1.032.851 electores. Un total de cuatro alianzas, 84 fuerzas políticas y 332 listas, que postulan a 15.887 precandidatos, participan de estas PASO, en las que se vota mediante el sistema de Boleta Única Electrónica.

Los establecimientos habilitados para sufragar ascienden a 453, en los que funcionarán un total de 3.151 mesas.

Este domingo, compiten en estas primarias salteñas ocho fórmulas para la Gobernación. En el Frente de Todos compiten dos fórmulas: una que postula al actual diputado nacional K Sergio Leavy y otra encabezada por el actual vicegobernador, Miguel Isa.

Por el Frente Sáenz Gobernador, el precandidato a gobernador es el actual intendente de Salta capital, Gustavo Sáenz; mientras que en el Frente Olmedo Gobernador se postula la fórmula encabezada por el diputado nacional Alfredo Olmedo.

En el Frente de Izquierda no hubo acuerdo por una lista unitaria, es por ello que los precandidatos en esta categoría son tres: Pablo López (PO-PTS), Violeta Gil (PO) Andrea Villegas (MST). A los cuatro frentes se les suma la fórmula del partido Frente Grande, encabezada por su presidenta, Elia Fernández.

Los candidatos que surjan de estas Primarias participarán de los comicios salteños del 10 de noviembre, en los que se definirán los cargos de gobernador y vicegobernador, 11 senadores, 30 diputados provinciales, 60 intendentes y 343 concejales.

El secretario del Tribunal Electoral de Salta, Pablo Finquelstein, afirmó que los comicios se desarrollan con normalidad, y detalló que, en un primer recuento tomado a las 11, más del 15% del padrón ya había emitido su sufragio en las PASO.

“Entendemos que transcurrida más de una hora y media de este recuento con las autoridades de mesa, el porcentaje ya es mayor”, indicó el funcionario judicial, quien señaló que por un inconveniente menor en “las máquinas que se habían dispuesto para capacitación en el municipio Salta, el tribunal dispuso inmediatamente suspender la capacitación ciudadana en las escuelas”.

En este sentido, comentó que de inmediato se actualizó la información y los capacitadores “volvieron a trabajar con los electores de forma tal de facilitar el ejercicio del sufragio” con el Sistema de Boleta Única Electrónica

Esto se debió a una denuncia formulada por un sector del Frente Sáenz Gobernador, que advirtió que en una de las máquinas capacitadoras no se plasmaba en la pantalla la candidata a intendente de la ciudad de Salta.

Por otro lado, el secretario del Tribunal Electoral precisó que se dieron “inconvenientes por algunas inclemencias climáticas” en tres parajes de la localidad de Santa Victoria Este, del extremo norte de la provincia.

, ,