Con la inflación que le gana a los salarios, consumidores apelan cada vez más al crédito

País (7/10/19). La operatoria en pesos con tarjetas de crédito registró a fines de septiembre un incremento récord del 5,9% respecto al cierre de agosto pasado.

Con la inflación arriba del 55% y los salarios perdiendo terreno de forma acelerada por paritarias congeladas, los consumidores argentinos se están endeudando cada vez más y en niveles récord con las tarjetas de crédito para poder cubrir necesidades básicas.

La operatoria en pesos con tarjetas de crédito registró un saldo de 456.283 millones pesos a fines de septiembre, lo que significó un incremento récord del 5,9% respecto al cierre de agosto pasado.

A pesar de la recesión y la caída del consumo minorista en torno al 15% anual, el crecimiento interanual del uso de las tarjetas de crédito para consumidor alcanzó el 28,3% anual en septiembre pasado.

«Producto de la recesión y del ajuste de precios, los consumidores han usado los plásticos mayoritariamente para financiar sus compras, impulsado por el programa ‘Ahora 12’ y en muchos casos para poder llegar a fin de mes», analizó la consultora financiero First Capital Group, según consignó NA.

, ,