Con «Mercado Córdoba», la Ciudad es protagonista en la FIT

CABA/País (7/10/19). El stand de la ciudad de Córdoba forma parte de las representaciones de toda la Argentina y más de 50 países que exhiben sus atractivos turísticos en la feria internacional.

La ciudad de Córdoba participa de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina 2019, que se desarrolla en  la rural de Palermo (CABA) desde el 5 al 8 de octubre. Se trata de la 24° edición consecutiva de este evento.

La Feria internacional brinda un espacio a diferentes localidades para mostrar sus ofertas culturales, religiosas, gastronómicas y todo lo relacionado al turismo.

Por primera vez en su historia, en esta nueva edición de la FIT las agencias de viajes minoristas y los visitantes pueden comprar sus propias vacaciones en el lugar y tener un panorama para vacacionar en las ciudades del país.

En el stand de la ciudad de Córdoba, bajo el lema “Mercado Córdoba”, se destaca la  información turística de la temporada de verano y la presentación de los nuevos folletos 2019-2020, las degustaciones de fernet 1882, la presentación de los recorridos religiosos, circuitos autoguiados, las aplicaciones móviles, aerobús y regalos de La Quinta, Chamas, fernet 1882 y el Turistólogo.

A su vez, Banda XXI visitó el stand y brindó un show a todos los presentes, y se realizaron intervenciones artísticas con lettering en cada puesto.

Por otro lado, este evento internacional ofrece una variada oferta de charlas y disertaciones. En una de estas presentaciones participó Belén Urquiza, Subdirectora de Turismo, con su conferencia “La Ciudad de Córdoba en la Ruta del Art Nouveau”.

Luego, la funcionaria municipal participó en una reunión con la red de Mercociudades, de la cual Córdoba es co-fundadora.

En la edición de este año de la FIT se observan stands de todas las provincias argentinas y de más de 50 países de distintas regiones del mundo. Cada una ofreció promociones, sorteos, charlas, clases de cocina, degustaciones de comidas típicas y musicales.

A su vez los visitantes pueden experimentar con simuladores de realidad virtual, juegos interactivos, bandas en vivo y bailes típicos.



, ,