
Neuquén/País (8/10/19). A menos de tres semanas de los comicios presidenciales, el líder de Juntos por el Cambio volvió a prometer que lo que viene es una etapa de «crecimiento, generación de trabajo, mejora del salario», si es que logra revertir el revés electoral de las PASO y continuar en el Gobierno.
El presidente Mauricio Macri encabezó este martes una nueva marcha de apoyo a su reelección en la ciudad de Neuquén, donde insistió en destacar que es necesario «más tiempo» para «cambiar las cosas».
En el Monumento a San Martín, el mandatario que busca su reelección en los comicios del 27 de octubre les pidió el apoyo a los neuquinos y les dijo que hay que unirse para decirle «no a la impunidad».
Con las marchas del «Sí Se Puede», Macri viene recorriendo varias provincias con la intención de dar una muestra de fortaleza para revertir la dura derrota de las PASO y meterse en una segunda vuelta para pelear cuerpo a cuerpo con Alberto Fernández.
«Empezamos a resolver muchos de los problemas que arrastramos hace 70 años, pero también sabemos que queda mucho por resolver y para eso nos tenemos que dar más tiempo», afirmó el líder de Juntos por el Cambio en el escenario que compartió con el intendente de la capital provincial y candidato a senador Horacio «Pechi» Quiroga.
En su mensaje a la militancia y simpatizantes, el presidente recalcó que lo que viene es una etapa de «crecimiento, generación de trabajo, mejora del salario», en el caso de acceder a un nuevo mandato, algo que hasta ahora parece muy difícil de lograr por la performance electoral del postulante opositor del Frente de Todos.
«Estamos acá porque nos unen muchas cosas, nos une cuidar la democracia, nos une querer vivir en paz», expresó el jefe de Estado ante los neuquinos que se dieron cita en el Monumento a San Martín.
Con la mirada puesta en el 27 de octubre, Macri reiteró su pedido de que «todos vayan a votar» en las próximas elecciones. «Tenemos que lograr que vayan a votar tantos argentinos como en 1983, tenemos que tener récord de asistencia», arengó.
En otro tramo de su discurso, el referente indiscutido del PRO volvió a pronunciarse contra el narcotráfico. «Fuera la droga de nuestras familias, fuera la droga de nuestra juventud», exclamó y aseveró: «No están solos, yo los voy a defender para que nunca más se tengan que resignar».
Macri aterrizó esta tarde en el Aeropuerto de Neuquén y fue recibido por el intendente Horacio Quiroga, quien lo acompañó durante las actividades de gestión y de campaña junto a otros representantes locales.
Metrobus de Neuquén

Antes de la marcha, el presidente recorrió el primer Metrobus Patagónico, que beneficia diariamente a más de 35 mil personas entre pasajeros, choferes, vecinos y automovilistas.
La obra demandó una inversión de más de 580 millones de pesos y su ejecución generó más de 400 puestos de trabajo entre obreros, inspectores y choferes. El ordenamiento del trazado del corredor exclusivo para colectivos genera una reducción del 30 por ciento en los tiempos de viaje.
La iniciativa también contempla una transformación del espacio urbano y un ambiente más seguro para pasajeros y vecinos.
El Metrobus neuquino es transitado por un promedio de 60 servicios por hora de nueve líneas de colectivos y tiene una extensión de 6,3 kilómetros dividido en 26 paradores que conforman 13 estaciones.
Los dos primeros tramos de la red fueron inaugurados en marzo de 2017 y el último fue habilitado en agosto de este año.