
Córdoba/País (11/10/19). El candidato a vicepresidente de Consenso Fedderal desplegó hoy su agenda de campaña en la Capital Alterna del territorio cordobés. Se reunió con el intendente Llamosas y participó de un encuentro en el Consejo Económico y Social. También dialogó con jóvenes empresarios del sur provincial.
El candidato a vicepresidente de Consenso Federal, Juan Manuel Urtubey dijo estar muy entusiasmado porque «cada vez son más los argentinos que están buscando un canal de expresión diferente a las opciones que hoy están ofreciendo esos dos espacios que se disputan, en la grieta, posiciones del poder, mientras a los argentinos nos va cada vez peor».
«Somos optimistas porque la gente sabe que Roberto Lavagna ha sido el que nos condujo, como ministro de economía a la salida de en un momento muy difícil de la Argentina y creemos que tiene, no sólo esa experiencia sino también un gran equipo que podemos acompañarlo en ese proceso», afirmó el peronista salteño.
Acompañado por el candidato a diputado nacional por Córdoba de Consenso Federal, Roberto Birri, Urtubey participó de una reunión con el Consejo Económico Social de Río Cuarto presidido por Miguel Besso.
En ese ámbito, el compañero de fórmula presidencial de Roberto Lavagna insistió con la necesidad de “canalizar la vocación de participación ciudadana, que en nuestra democracia es cada vez mayor».
“Con Lavagna proponemos la creación del Consejo Económico y Social a nivel nacional convencidos de que es el mecanismo para promover una democracia más participativa y que el ciudadano sea cada vez más partícipe en las discusiones de las políticas públicas”, destacó.

Antes de ponerle punto final a su visita a la Capital Alterna, donde también conversó con vecinos en una recorrida por las calles de la ciudad, Urtubey intercambió opiniones y propuestas con jóvenes empresarios del sur cordobés.
En ese diálogo con los empresarios, el gobernador de Salta se mostró convencido de que «tenemos que poner a funcionar el aparato productivo argentino modificando el modelo económico».
Al respecto, disparó su crítica contra la actual gestión de Gobierno. «Hoy tenemos un modelo de gestión y un plan económico parado sobre la especulación financiera».
En ese sentido, el integrante del binomio presidencial de Consenso Federal remarcó que «hay que salir de ese lugar y los distintos subsectores de la actividad productiva, de los servicios, pueden ponerse en funcionamiento».
«Hay que sacarle la pata de arriba de la cabeza a la pequeña y mediana empresa. Hay que trabajar sobre la logística de energía, transporte, comunicaciones, financiamiento, garantizar reglas de juego serias. Hay que cambiar el modelo de gestión, claramente», enfatizó.
Ante la consulta de los medios locales sobre los comicios en su provincia (el domingo pasado se realizaron las Primarias en Salta), Urtubey enfatizó que «en las elecciones provinciales estamos viendo que los ciudadanos votan pensando en su provincia, se privilegia los intereses provinciales».
Y agregó: «Después, en la nacional, se vota un proyecto nacional y muchas veces no hay coincidencia entre una y otra elección».