
País (11/10/19). El líder de Juntos por el Cambio hizo estas declaraciones en diálogo con una radio de Olavarría, como antesala de la marcha del «Sí se puede» que mañana encabezará en esa ciudad del centro del territorio bonaerense.
En el marco de la campaña de cara a las elecciones del 27 de octubre, el presidente Mauricio Macri dijo hoy que «no sirve truchar el Indec y esconder la pobreza» porque «sin confianza no se construye una sociedad».
El jefe del Estado hizo estas declaraciones en diálogo con FM Radio 98 Pop, de Olavarría, como antesala de la marcha del «Si se puede» que mañana encabezará en esa ciudad del centro de la provincia acompañado por la gobernadora María Eugenia Vidal.
«Sin confianza no se construye una sociedad, no sirve truchar el Indec y esconder la pobreza. Hay que visibilizarla», desató el presidente en el reportaje al apuntar su crítica contra el kirchnerismo.
Durante el diálogo con la FM local, Macri se refirió también a la propuesta que lanzó hoy en el marco de la campaña electoral y que apunta a garantizar «más transparencia en los procesos electorales para una mejor democracia».
BOLETA ÚNICA Y ORGANIZACIÓN INDEPENDIENTE DE LAS ELECCIONES. Queremos sumar transparencia y fortalecer la confianza en las elecciones. Proponemos instaurar la boleta única y que la institución que organiza las elecciones sea autónoma del Ejecutivo #PropuestasNuevaEtapa
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 11 de octubre de 2019
«No podemos seguir con este sistema arcaico y hay que erradicar prácticas poco transparentes», advirtió tras defender la propuesta para que en las elecciones se vote con boleta única -de papel o electrónica- y para que el proceso electoral sea gestionado por una agencia que tenga autonomía respecto del Poder Ejecutivo.
El jefe de Estado subrayó además la necesidad, después de las elecciones generales, de dialogar con “todos” para darle estabilidad a la economía y aliviar la situación de muchos argentinos.
Dijo que «hemos emprendido un camino de cambio en el cual hemos resuelto muchas cosas, pero también reconocemos que hay muchas cosas importantes que todavía no hemos podido» solucionar.
Por esa razón «tenemos que comprometernos a seguir trabajando y ratificar el rumbo del cambio para que los argentinos podamos proyectar el futuro a partir de la estabilidad económica» y por esa vía lograr «una mejor calidad de vida para todos», afirmó Macri.
En sus declaraciones, el líder de Juntos por el Cambio que va por su reelección volvió a pedir más tiempo (un nuevo mandato) para resolver los problemas en materia económica que se arrastran desde hace décadas.
«Hay cosas que se resuelven más rápido y otras que llevan un mayor nivel de tiempo y dedicación y, sobre todo, mayor nivel de debate, porque la solución no puede ser de uno, todos tenemos que estar de acuerdo en lo que hacemos para que el que mira de afuera , gobierne Juan o Pedro, vea que vamos a seguir por el mismo camino», resaltó.
En ese sentido, el titular del Ejecutivo nacional puso de relieve la importancia de lograr consensos «para solucionar temas que arrastramos desde hace décadas».
Remarcó que «todo este esfuerzo» realizado a lo largo de los últimos tres años y medio «no fue en vano», porque ahora «estamos parados sobre bases mucho más sólidas para empezar a crecer».